ALBA CARBAJAL ARIAS | Fotografía: Cartel
La igualdad de género es una lucha que sigue a la orden del día, en especial en el ámbito de la ciencia. A lo largo de los últimos 15 años la comunidad internacional ha tratado de incorporar a la mujer en el ámbito científico, vista todavía como una profesión no apta para mujeres en una sociedad que presenta aún barreras que impiden que la mujer se incorpore plenamente en el mundo científico.
Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el día 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Valladolid celebrará un taller familiar y una sesión de relatos durante este fin de semana para honrar esta fecha.
El Museo Africano de Valladolid ha preparado dos actividades los días 11 y 12 de febrero en honor a esta causa. La primera consiste en una visita-taller para familias en relación al tema de la mujer africana y la ciencia. Esta actividad será gratuita y se celebrará a las 11:00 horas. Para inscribirse, los interesados deberán mandar un correo a la fundación o llamar al número 628 700 176. La segunda actividad consiste en una sesión especial de relatos africanos tradicionales que tendrán lugar a las 12:00 horas en la sala de San Ambrosio del Palacio de Santa Cruz, la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.
¡Os esperamos!