MARÍA ROMERO JIMÉNEZ | Fotografía: Ainhoa de la Huerga  |

Donald Trump ha denunciado durante una rueda de prensa a los medios de comunicación por acusaciones de fraude electoral. Mientras tanto, las cadenas de televisión de más audiencia como NBC, ABC y CBS cortaban al presidente. ‘Tenemos que interrumpir a Trump porque el presidente ha hecho una serie de acusaciones falsas’, comunicaban. Al mismo tiempo, el corresponsal de Fox News de la Casa Blanca, John Roberts, aseguraba no haber visto ‘nada que constituya un fraude o un abuso del sistema’.

‘No hemos visto ninguna prueba’, repetían los presentadores de FOX desde el plató de informativos de Nueva York. También lo manifestaba el presidente del informativo de ABC World News Tonight, David Muir, al afirmar que ‘simplemente no se ha presentado prueba en alguno de estos Estados de que existan votos ilegales’. Por otro lado, CBS desmentía a todas sus acusaciones de ‘fraude’ y ‘corrupción del sistema’, mientras Trump concluía el discurso.

El expresidente habla de los medios de comunicación, una vez más, como cómplices en su candidatura a la presidencia del país. Sin embargo, y sin ningún tipo de pruebas, Trump atribuye desde hace meses el voto por correo a un fraude electoral.  Asimismo, no va a reconocer los resultados y está dispuesto a llevar al Tribunal Supremo el recuento de votos por correo.

Estas elecciones juegan un papel importante en el país. Biden se convierte en el 46º presidente de EEUU y es el candidato más votado de la historia del estado. Además, este año el voto por correo ha batido récord en un contexto de pandemia para evitar las aglomeraciones en los colegios electorales.

Por otra parte, Kamala Harris está siendo la protagonista en muchos medios de comunicación. Y no es para menos, ya que Harris protagoniza un hecho histórico al ser la primera mujer vicepresidenta en el país. Además, es la primera vez que accede al poder una mujer de origen asiático y jamaicano.

Un día más tarde de conocer los resultados electorales, la vicepresidenta declaraba: ‘seré la primera mujer en este cargo, pero no la última, porque cada niña que nos mira hoy ve que este es un país de posibilidades’. Está claro que la demócrata será una de las piezas clave del gobierno de Biden. Y es que, ya son varias mujeres las que suenan para sustituir a Donald Trump en el Partido Republicano. Estas elecciones dejan hueco a una transición más feminista.