Mesa redonda sobre el «boom» de la novela hispanoamericana

0
869

Presidida por el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán Represa, el próximo viernes 9 de noviembre, a las 11 h., en la sala Lope de  Rueda de la Facultad de Filosofía y Letras, se celebrará una mesa redonda  sobre el «boom» de la novela hispanoamericana, que contará con la  participación de los escritores José Balza (Delta del Orinoco, Venezuela, 1939),  que hablará de «Antes, durante y después: Meneses, Onetti, Pitol y Pérez  Zúñiga»; Will Corral (Ecuador, 1949), de «El Boom Boom Room»; Jeremías  Gamboa (Lima, 1974), que disertará sobre «Generales y padres. Filiación y  universo doméstico a cincuenta años del boom»; y el crítico literario J. M.  Pozuelo Ivancos (Murcia, 1952), que abordará «El Poscolonialismo en El sueño  del celta de Mario Vargas Llosa».

Constituye la séptima sesión del Congreso Internacional El canon del boom, organizado por la Cátedra Vargas Llosa (de la que forma parte la Universidad de  Valladolid) y Acción Cultural Española (AC/E), que recuerda los 50 años de La  ciudad y los perros, la primera novela de Mario Vargas Llosa y una de las obras  fundamentales del boom latinoamericano. El simposio reúne esta semana en ocho universidades españolas a más de cuarenta críticos y escritores de ambas  orillas del Atlántico con el objetivo de analizar las repercusiones culturales que  tuvieron la obra de Vargas Llosa y el boom latinoamericano en la literatura  española y latinoamericana de las últimas décadas.