Un nuevo encuentro sobre etnomusicología audiovisual llega a la UVa

0
910
ESTHER OLIVARES PÉREZ | Fotografía: Pixabay  |  Cartel: organización  |

La Universidad de Valladolid acogerá durante todo este mes el 7º Encuentro de Etnomusicología audiovisual, que incluye proyecciones y encuentros con los realizadores de MUSICAM 2016 y en el que se presentarán materiales audiovisuales sobre obras musicales de Marruecos, Cuba, Italia y España.

Unas sesiones organizadas por el Aula de Música de la UVa que tendrán lugar en las facultades de Derecho y Filosofía y Letras a las 19 horas desde esta tarde, la del miércoles 11 de mayo, hasta el jueves 26 del mismo mes.

El encuentro se abrirá en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho con la proyección de cinco obras italianas integradas dentro del grupo “Músicas de Calabria” y con la colaboración de Antonello Ricci, profesor de Musicología en la Universidad La Sapienza, de Roma.

El encuentro continuará mañana, jueves 19 de mayo, en el mismo lugar con la proyección de la obra “Dos fiestas de mayo en Albacete”, a cargo del profesor Julio Guillén Navarro, de la Universidad de Valladolid.

En cuanto a la música de Marruecos, esta será tratada los días 20 de mayo, en el Aula Lope de Rueda de la Facultad de Filosofía y Letras, y el 23 de mayo, en al Aula Mergelina de la Facultad de Derecho. El primer encuentro correrá a cargo del profesor Julio García Ruda, de la Universidad de Granada, y en él se tratará “La cultura musical de Rif”. Mientras que, en la segunda sesión, se proyectará la obra “Ziara, más allá del umbral” para tratar el tema de “Rituales en Marruecos”, de la mano de Sonia Gamez.

El programa terminará el próximo jueves 26 con Marco Lutzu, profesor de Universidad de Firenze y de la Universidad de Palermo. Esta sesión tendrá lugar a las 19 horas en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho y en ella se tratará la música en Cuba con la la obra “Santeros”.