Patrimonio Cultural y Desarrollo Territorial: último día

1
737

PATRICIA LUCEÑO MARTÍNEZ

Fotografía: Pixabay

Hoy finaliza el plazo de matrícula en el curso ‘Patrimonio Cultural y Desarrollo Territorial: Aspectos Metodológicos y Orientaciones Estratégicas, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras.

Con un coste de 25 euros para los beneficiarios de matrícula reducida y de 50 para el resto de personas, es necesario entregar el boletín de inscripción cumplimentado junto al justificante de pago -que se puede realizar mediante giro postal, transferencia bancaria o tarjeta de crédito- en el Centro Buendía.

La asistencia al 80% del curso -como mínimo- supondrá la concesión de un diploma acreditativo. En el caso de los alumnos de Grado, se oferta el reconocimiento de 1 crédito ECTS.

El programa del curso consta de cinco sesiones, en cada una de las cuales se abordará un bloque temático diferente, y de un viaje de prácticas a Urureña, Villa del Libro. Este tendrá lugar el jueves, día 22, a las 9:00, hora de salida desde la Facultad de Filosofía y Letras.

La organización del curso responde a la comprobación de que el aprovechamiento y gestión de los bienes culturales se presenta como una eficaz línea de trabajo para el desarrollo sostenible de los territorios, permitiendo y promoviendo, asimismo, la iniciativa local.

Según el díptico, persigue tres objetivos: profundizar en  el conocimiento e interpretación del concepto de Patrimonio Cultural, valorar la importancia que posee como factor básico en los procesos de transformación de los territorios y ejemplificar en casos concretos.

Está destinado a profesionales y expertos de las Ciencias Sociales relacionados con el conocimiento, estudio y difusión del Patrimonio Cultural así como personas vinculadas con la recuperación, gestión y promoción de este tipo de recursos.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.