Por ser de Valladolid

0
423
CRISTIAN ZAMARRÓN MARTÍN  |  Fotografía: Pixabay  |

Valladolid: La Ciudad del Pisuerga y la Cuna del Rugby.

Valladolid se trata de una ciudad especial, tanto para los que han nacido aquí como para los que vienen de fuera. Es una ciudad única, con una gastronomía increíble, buen queso, buen vino, buen lechazo, etc. ¿Qué más se puede pedir?

La ciudad en la que nació la actriz, bailarina, cantante y presentadora de televisión española, Concha Velasco, tristemente fallecida, el pasado día 2 de diciembre de este mismo año. La ciudad que vio nacer y crecer a los míticos Celtas Cortos. La ciudad en la que vivió Miguel de Cervantes. La ciudad del Conde Ansúrez. La ciudad en la que murió Cristóbal Colón. La ciudad de Miguel Delibes. La ciudad de José Zorrilla. La ciudad de tantos y tantos ilustres personajes en la historia de España.

Valladolid es sin ningún tipo de duda, ciudad de escritores, poetas y artistas.

También es ciudad de buenos humoristas y monologuistas, entre ellos: José Juan Vaquero, Leo Harlem, Quique Matilla, Fran “El Chavo”, Álex Clavero, Roberto Chapu, etc.

Valladolid es la ciudad del parque Campo Grande, de la playa fluvial de las Moreras, de la mítica Mejillonera, del mítico Mercado del Val, de la Iglesia Parroquial de Santa María de la Antigua, de la Cúpula del Milenio, del río Esgueva también, que no se nos olvide, del Museo Casa de Cervantes, del Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español, del Museo de la Ciencia, del Museo Nacional de Escultura, de la Iglesia de San Pablo, del Pasaje Gutiérrez, de la Academia de Caballería, de la chocolatería y churrería El Castillo, etc.

Valladolid es también, sin ningún tipo de duda, ciudad de museos. Se trata de una ciudad llena de arte.

Pucela, como también se le denomina a la ciudad del Pisuerga, es la única ciudad de interior en España que posee playa, a pesar de encontrarse alejada a muchos kilómetros de distancia del mar. Increíble ¿verdad? Pues sí. Valladolid tiene playa.

Pucela, además, alberga la concentración motera invernal internacional más grande de Europa, conocida como “Pingüinos”, celebrada el segundo fin de semana de enero. Cada año, en pleno invierno y teniendo en cuenta el duro frío que hace en tierras castellanas, miles de moteros se desplazan hasta la ciudad del Pisuerga para asistir a esta concentración y participar en su multitud de actividades.

En resumidas cuentas, Valladolid es una ciudad de la os…perdón, ¡Valladolid es una ciudad de la leche!

Si algo caracteriza de manera especial a Pucela es su afición por el rugby, deporte noble y repleto de valores, el cual se empieza a jugar en las escuelas durante el recreo.

En otras ciudades se juega al fútbol o al baloncesto. En Valladolid, se juega al rugby.

Los niños de Madrid, cuando son pequeños tienen la difícil decisión de optar por ser aficionados del Real Madrid o del Atlético de Madrid. Los niños de Barcelona tendrán que decidir entre ser del FC Barcelona o del Espanyol de Barcelona. En Sevilla, más de lo mismo, habrá niños que sean del Sevilla FC y niños que sean del Real Betis. Incluso en Valencia, en la ciudad del Turia algunos niños serán del Valencia FC, y otros, por el contrario, del Levante CF.

En Valladolid, respecto al fútbol, la decisión está clara, todos los niños vallisoletanos serán del Real Valladolid.

No obstante, todos estos niños pucelanos tendrán que tomar una decisión no menos importante: Elegir de que equipo de rugby van a ser, ya que, en esta ciudad, se tiene la suerte de contar con dos de los mejores clubs de rugby a nivel nacional, estos son:

  1. Valladolid Rugby Asociación Club (VRAC), más conocido como VRAC Quesos Entrepinares y popularmente conocido por los aficionados con el apodo deEl Quesos”.
  2. Club de Rugby El Salvador, denominado como SilverStorm El Salvador por motivos de patrocinio y más conocido popularmente por los aficionados con el apodo de El Chami o “Chamizos”.

Por tanto, los niños pucelanos serán siempre del Real Valladolid, pero tendrán que tomar la decisión de ser, o del “Quesos” o del “Chami”.

Ya lo dice el cantante Jesús Cifuentes en la mítica e histórica canción de Celtas Cortos titulada Por ser de Valladolid”.

  • Por ser de Valladolid soy del Chami y del Quesos.

Pues eso, en Valladolid, o se es de El Chami, o se es de El Quesos. Aunque también se puede ser de los dos, es una buena opción, las alegrías se multiplican por el doble.

En la canción “Por ser de Valladolid” del grupo pucelano Celtas Cortos también se dice:

  • Por ser de Valladolid voy al Pepe Rojo.

Los campos de Rugby Pepe Rojo son las instalaciones en las que disputan las competiciones los dos equipos más importantes de rugby de la ciudad de Valladolid, el Valladolid Rugby Asociación Club y el Club de Rugby El Salvador.

Los campos de Rugby Pepe Rojo se encuentran ubicados en las instalaciones del complejo deportivo Ciudad de Valladolid, recibiendo el nombre del que durante los años 60 fue el presidente de la Federación de Rugby de la ciudad de Valladolid, José Rojo Giralda, fallecido en la localidad de Tordesillas (Valladolid) tras un aparatoso accidente de tráfico.

El complejo deportivo cuenta con cuatro campos de rugby en total, siendo el campo número 1 y el campo número 2 los que se reservan principalmente para competiciones de primer nivel. El campo número 1 se trata del campo principal del complejo deportivo, cuenta con una capacidad de 5500 localidades y en él se disputan los partidos de la División de Honor de Rugby, de la Copa Ibérica de Rugby, de la Copa del Rey del Rugby y de la European Challengue Cup.

Para saber los motivos por los cuales, en Valladolid, en las escuelas, aparte de jugar al fútbol y al baloncesto, se juega también al rugby, vamos a conocer la historia de los dos clubs de la ciudad, el VRAC Quesos Entrepinares y el SilverStorm El Salvador.

Valladolid Rugby Asociación Club (VRAC Quesos Entrepinares):

El Quesos surge en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes. En los años 70, los “Hermanos de la Salle” introdujeron este deporte en el colegio con un gran éxito entre sus estudiantes. Es por ello, que en el verano del año 1986 cuando el Colegio Nuestra Señora de Lourdes dejó de apoyar a la categoría senior, los propios estudiantes tomaron la decisión de fundar el Valladolid Rugby Asociación Club (VRAC), después conocido como VRAC Quesos Entrepinares o simplemente como “El Quesos”.

Club de Rugby El Salvador (SilverStorm El Salvador):

El Chami surge en el año 1960 en el, hoy en día, desaparecido, colegio vallisoletano El Salvador gracias a la iniciativa de un profesor y sacerdote católico francés, Georges Bernés, que, en dicho año, 1960, fundó un equipo de rugby dentro del propio colegio de El Salvador.

Por tanto:

  • El rugby en la ciudad de Valladolid tiene 63 años de historia.
  • El primer equipo de rugby de la capital del Pisuerga fue “El Chami”.
  • Ambos equipos surgen en dos colegios de la ciudad de Valladolid. El Quesos en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y El Chami en el Colegio El Salvador.
  • El rugby en Pucela fue instaurado e impulsado hasta convertirse en el deporte más reconocido de la ciudad, gracias a un profesor y sacerdote católico francés perteneciente al colegio El Salvador, Georges Bernés, en el año 1960.

17 de abril de 2016.

El día 17 de abril del año 2016 se trató de una fecha histórica marcada a fuego en el calendario del rugby en la ciudad de Pucela, ya que aquel día, con su Majestad el Rey Felipe VI en el palco, en el estadio José Zorrilla y ante 26000 espectadores, se disputó la Final de la Copa de su Majestad el Rey, entre dos equipos de la misma ciudad, “El Quesos” y “El Chami”.

Sin duda se trata de una fecha que ningún aficionado al rugby pucelano olvidará jamás.

Cabe destacar que “El Chami” resultó vencedor.

Dicho lo cual, como diría la canción de Celtas Cortos…Por ser de Valladolid, eres de El Chami, eres de El Quesos, o eres de los dos. Tú decides.

Sobre todo: Por Ser de Valladolid, Eres de Rugby.