AINHOA H. CELESTINO  |  Fotografía: Pixabay  |

Dentro de la formación propia de la carrera de periodismo es vital adquirir experiencia laboral. La Universidad de Valladolid oferta prácticas en empresas reales con las que conseguir la formación profesional necesaria para ser un buen profesional de la comunicación.

La situación actual con el COVID-19 han cambiado las condiciones habituales en las que se realizaban estas prácticas. En la actualidad, La Universidad ha aprobado la presencialidad en las prácticas. Aún así, ha priorizado el trabajo telemático para evitar los contagios.

Las prácticas pueden ser curriculares y requieren un mínimo de 300 horas. Estas son obligatorias para la carrera de periodismo. Antes del periodo de prácticas se asignará tanto un tutor de la empresa como un tutor académico de la Universidad. Los solicitantes de prácticas deben haber aprobado al menos un 50% de los créditos totales.

Al finalizar el contrato, el estudiante tendrá un plazo de 30 días para subir a Sigma la memoria. Para su elaboración, en la plataforma se proporciona un modelo estándar de cómo realizarla, con la división de apartados y un cuestionario a realizar. El tutor de empresa realizará un informe en el que evaluará las tareas del alumno en la entidad. El tutor académico pondrá una valoración en base al informe enviado por la empresa y la memoria entregada por el alumno.

En la bolsa de prácticas de la Universidad figura esta semana solo una oferta. Proviene de DeReojo Producciones SL, una empresa de producción audiovisual con más de 10 años de experiencia en el sector. Trabaja en la comunicación corporativa y organizacional, tanto en el ámbito digital como en la parte ‘offline’ en gabinetes de prensa y comunicación externa para clientes. Las tareas del estudiante será la gestión de perfiles sociales de empresas e instituciones, la creación el contenidos digitales principalmente escritos y la asistencia a coberturas culturales en eventos de Valladolid.

Se ofertan 300 horas de prácticas de 4 horas diarias. El contrato se establece entre el 26 de octubre de 2020 y el 4 de febrero del próximo año. El horario podrá ser de mañana o tarde. Entre las 9:30 y las 13:30 horas o desde las 19:30 a las 21:00 horas. No son remuneradas.

Inform@UVa también propone que prácticas en esta revista. Para optar a ellas, el alumno deberá contactar con la profesora Pilar Sánchez a través de su correo electrónico, pilar.sanchez@uva.es.