El programa mentor: otra forma de obtener créditos

0
1090
JESICA JOANA CORREA PALMA  |  Fotografía: Pixabay  |

El programa mentor ofrece la posibilidad de apoyar y orientar a los alumnos extranjeros de intercambio en el inicio de su estancia en la Universidad de Valladolid y en su ciudad. A cada mentor se le asignará un máximo de cinco estudiantes comprometiéndose  a ayudarles en la recepción, asesoramiento académico e información acerca de los servicios universitarios.

El alumno mentor se comprometerá a:

  • Contactar con los estudiantes que le hayan establecido con anterioridad a su llegada a España.
  • Presentarse en los actos del Día de Orientación, además de las reuniones informativas y de evaluación convocadas por el Servicio de Relaciones Internacionales.
  • Orientar a los alumnos en la primera etapa de su estancia en problemas o dudas relacionadas con su ubicación en la ciudad, conocimiento del campus universitario, matrícula, etc.

Para poder ser elegido como mentor se tendrán en cuenta la Facultad o Escuela a la que pertenece, el conocimiento de inglés o del idioma del estudiante extranjero, haber participado en algún programa de intercambio, haber participado con anterioridad en el programa Mentor.

Las ventajas de participar en este programa son la evaluación realizada a través de las encuestas proporcionadas por los estudiantes extranjeros y el informe que los mentores han entregado con anterioridad. Teniendo en cuenta la asistencia imprescindible a las reuniones informativas, el Servicio de Relaciones Internacionales elaborará una lista con los estudiantes que han desarrollado la actividad satisfactoriamente. Además, enviarán a estos los certificados que acrediten la realización de la actividad, para que cada uno solicite el reconocimiento de 2 créditos de actividad solidaria de cooperación en la Unidad Administrativa de su centro.

Para participar en el programa mentor, tienes que ser estudiante de cualquier grado de la Universidad de Valladolid y  la documentación requerida , hay una convocatoria para cada cuatrismestre , y la solicitud se realizará por Internet entrando en la página web del Servicio de Relaciones Internacionales. Es muy importante imprimir la solicitud y presentarla, una vez firmada, junto con el resto de la documentación en el Registro General de la Universidad de Valladolid (Palacio de Sta. Cruz, Plaza de Sta. Cruz nº 8), o en los Registros Auxiliares de la Casa del Estudiante hasta el 30 de noviembre de 2017.

La resolución del programa Mentor se hará pública en un plazo no superior a 3 meses, desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Universidad de Valladolid donde se incluirá la lista de los admitidos. Asimismo, podrá consultarse a título informativo en la web del Servicio de Relaciones Internacionales. El Servicio de Relaciones Internacionales comunicará por correo electrónico la admisión al programa a los interesados.