El XIV Congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación, que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa los días 24 y 25 de septiembre, ha empezado a adquirir forma. Así, hasta el próximo día 1 de julio los investigadores interesados en presentar una comunicación podrán enviar sus resúmenes de entre 400 y 800 palabras a través de la plataforma virtual dispuesta a tal efecto.
Este encuentro, dirigido por el Catedrático Emérito de Historia Contemporánea de la UVa Celso Almuiña, abordará el sensacionalismo y el amarillismo presente en los medios de comunicación, el cual, “en nuestros días, se ha generalizado en demasía”.
Asimismo, durante el simposio se abordarán tres asuntos que son una constante entre los temas de interés de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (ACH): Historiografía, biografía de destacados periodistas y cuestiones metodológicas.
Una vez aceptadas las comunicaciones, las inscripciones de los ponentes deberán formalizarse por Internet con un coste de participación que variará entre los 30 euros para los estudiantes y desempleados socios de la ACH, y los 80 para el resto de ponentes.
Para ampliar esta información, desde Inform@UVa se recomienda acceder a la página web creada por los organizadores del congreso para informar de cada detalle del mismo.
Texto: Patricia Luceño