LAURA CENALMOR SÁNCHEZ | Fotografía: Pixabay |
En el 2021 se han registrado hasta octubre 36 víctimas mortales de violencia de género, lo que no supone ninguna variación respecto al año 2020. Esta cifra suma un total de 1112 muertes desde 2013. Para conseguir que estas cifras vayan disminuyendo de una vez por todas, es necesario hacer conscientes a los jóvenes de este problema.
La Fundación de Ayuda a la Drogadicción realizó recientemente una encuesta entre los jóvenes para poder apreciar su opinión sobre las relaciones y la violencia de género. Uno de los resultados más significativos fue que 1 de cada 5 jóvenes cree que este tipo de violencia no existe. Además, existe un pensamiento generalizado que cree que los celos son una buena forma de demostrar amor.
El Ministerio de Sanidad reconoce que la población juvenil es un grupo especialmente vulnerable a la violencia de género, sobre todo a su faceta psicológica. Otra forma de violencia que afecta mucho a este colectivo es la que se da a través de internet, en particular en las redes sociales. En ocasiones, este es un método de control de la pareja (la mayoría de jóvenes destaca que es normal mirar el móvil de la pareja).
Asombrado por estos datos, Proyecto Hombre Valladolid ha organizado un concurso llamado #LIBRETEQUIERO para luchar contra la violencia de género entre adolescentes. Esto forma parte del programa Frida Joven, patrocinado por la Fundación Iberdrola España. El concurso es a través de la plataforma TikTok, y consiste en que los jóvenes deben publicar vídeos de no más de 60 segundos en los que expresen qué es para ellos una relación amorosa igualitaria. El plazo estará abierto entre los días 18 de octubre y 5 de noviembre.
Se pide que, en las publicaciones, se realcen los rasgos de una relación sana y se denuncien aquellos aspectos que hacen que no lo sea. También pueden aparecer ejemplos de micromachismos o cualquier aspecto que haga de la sociedad algo menos igualitario. Todos los vídeos que quieran optar a una parte de los 500€ en premios tendrán que llevar el hastag #LIBRETEQUIERO. Además, se deberá haber rellenado el formulario que aparece en la web.
Este programa está orientado tanto a los jóvenes como a padres y educadores. El objetivo es dotar a los adolescentes de conocimiento para que sepan prevenir estos casos, identificarlos y actuar ante ellos. Además, también reflexionarán sobre las situaciones que vivimos cotidianamente sobre desigualdad entre chicos y chicas.