¿Qué se puede y qué no se puede fotografiar?

0
679
CRISTIAN ZAMARRÓN MARTÍN  |  Fotografía: Pixabay  |

Por poder, se puede fotografiar absolutamente todo.  Es bien sencillo, presionamos un botón y listo. Es decir, se pueden hacer fotografías a diestro y siniestro. Por lo tanto, quizás el titular de este artículo no sea precisamente el más indicado, o quizás sí. Podríamos cambiarlo por: ¿Qué se debe y qué no se debe fotografiar?. Deber y poder no es lo mismo, y por ello no todo puede ser fotografiado, ya que la moral está por encima de todo ello.

¿Qué se puede y se debe fotografiar?

  • Los cuadros, las pinturas, las obras de arte, las personas con síntomas de alegría o de tristeza, los deportistas eufóricos o enfurecidos, los hechos históricos, las fotografías de animales, de estrellas, de grandes ciudades, y un largo, etc.

¿Qué se puede pero no se debe fotografiar?

  • En algunas galerías o museos está terminantemente prohibido realizar fotografías o vídeos. En muchos requisan incluso la cámara o el teléfono móvil a las personas que van a entrar en el recinto. En otros está simplemente prohibido utilizar el flash a la hora de realizar una fotografía.
  • Lugares de culto  como catedrales, iglesias o monasterios está prohibido realizar fotografías.
  • Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Hay que aclarar que, sí es legal fotografiar o filmar en vídeo a un trabajador perteneciente a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, aunque lo más probable es que si lo hacemos, muy posiblemente, nos metamos en un lío.
  • Delincuente sin haber sido culpado mediante una sentencia firme. Este es un caso bastante complicado, controvertido y que crea bastante polémica. Hasta que una persona no es declarada culpable de un delito se debe respetar siempre la presunción de inocencia. Este es el derecho de cualquier ser humano a ser declarado inocente en cualquier tipo de delito/ infracción hasta que no se demuestre lo contrario mediante una sentencia firme. Por tanto, sí se puede fotografiar a una persona presuntamente culpable de un delito pero no se debería de publicar dicha fotografía hasta que la ley dicte que esa persona es culpable del delito del que se le acusa. Y, en el caso de publicarla, hacer saber que es un presunto culpable.

¿Qué se no se puede fotografiar por no ser moralmente ético?

  • No se debería de filmar en video o fotografiar a un menor de edad sin el consentimiento de sus padres.
  • No se deberían de fotografiar hechos o situaciones que falten el derecho al honor o a la intimidad de una persona.
  • No se deberían de fotografiar personas en situaciones de gravedad. No es moralmente ético fotografiar a un enfermo terminal en su lecho de muerte, como tampoco lo es fotografiar a una persona en una camilla de hospital cuando se ve con claridad que está sufriendo. En caso de un accidente de tráfico, un incendio, una explosión, un ataque terrorista, etc.,  no es moralmente ético fotografiar un cadáver de una persona y más aun si a esta se le reconoce la cara.
  • No es moralmente ético en casi ningún caso mostrar una fotografía de una persona muerta y menos aun si cabe, si esta persona es un niño/a.