«Reinas y guerreras», exposición de las otras mujeres de África

0
1250
“Reinas y guerreras”. Las otras mujeres en Africa tradicional.
MICHELLE ORTEGA RIVERO  |  Fotografía: Pixabay  |  Cartel: Museo de Arte Africano Arellano Alonso

Hay muchas «Áfricas» y muchas mujeres dentro de cada una de ellas. Para acercarnos un poco más a esta realidad, el Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVa organizará, el próximo sábado, 5 de marzo, la visita temática ‘Reinas y guerreras’. La actividad se desarrollará a partir de las 18 horas y su entrada costará 1 euro, con inscripción previa. El objetivo de la visita es dar a conocer «las otras mujeres en África tradicional»: descubrir los papeles que han desempeñado varias de estas mujeres a lo largo de la historia del continente africano, mujeres que han impulsado su desarrollo.

La propuesta se incluye en el programa de actividades del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, y que es promovido por la Universidad de Valladolid en sus distintos campus. Transcurrirá por tres salas del Museo de Arte Africano – Salón Rectores, Salón Renacimiento y Sala de San Ambrosio-, situado en el Palacio Santa Cruz, y se mostrará la labor de varias mujeres africanas que «reinaron y defendieron los derechos de sus pueblos». «Veremos cómo en algunas áreas de África la mujer tiene un reconocimiento mayor que el hombre» según informa Beatriz Calvo, educadora de la fundación.

Hay un máximo de 25 plazas y, para realizar la inscripción, los interesados deben contactar con la institución mediante correo electrónico (educarellanoalonso@gmail.com) o llamar al número de teléfono 628 700 176 de lunes a viernes entre las 11 y 14 horas.

Cartel de la visita "Reinas y guerreras". Museo de Ate Africano Arellano Alonso.
Cartel de la visita «Reinas y guerreras». Museo de Ate Africano Arellano Alonso.