Reseña La biblioteca de la medianoche de Matt Haig

0
2191
Laura Vega González  |  Fotografía: Pinterest

«Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones… ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras tenido la oportunidad?».

Nora Seed aparece, sin saber cómo, en la Biblioteca de la Medianoche, donde se le ofrece una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. Hasta ese momento, su vida ha estado marcada por la infelicidad y el arrepentimiento.

Nora siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma. Pero esto está a punto de cambiar.

Al autor de esta historia, Matt Haig, le tocó pasar por una depresión y luchar contra ella durante años, por lo que se volcó en la lectura y la escritura y será tema predominante en sus obras. Con sus historias intenta ayudar a personas que estén pasando por situaciones parecidas o conozcan a alguien que estén pasando por ello y quieran entenderlo un poco mejor. Aborda el tema desde una forma respetuosa y muy humana.

Este libro fue publicado en 2020 e inmediatamente se convirtió en un favorito por los lectores y aclamado por la crítica.

Es una historia ficticia con tintes de filosofía. Nada más comenzar el libro se nos muestra a Nora Seed, la protagonista, como una mujer en sus treinta y pico años, deprimida, que siente que lo ha hecho todo mal a lo largo de su vida y que nada le sale bien. Así que, cuando siente que no puede más, decide acabar con todo. Pero, cuál será su sorpresa cuando despierte y aparezca en una biblioteca en la que se le dará la oportunidad de probar diferentes vidas que habría tenido de haber tomado otras decisiones. Así Nora descubrirá si realmente su vida era tan horrible o si hubiera sido más feliz y se hubiera sentido mejor de haber seguido por otros caminos.

Todos nos hemos preguntado alguna vez “¿qué habría pasado si…?” En este libro, a través de la conmovedora historia de la protagonista, Matt Haig ofrece una perspectiva de la vida que te hace reflexionar y cambiar tu visión hacia ella. Aprender a valorar lo que se tiene, a no arrepentirse ni pensar en cómo sería tu vida si las cosas hubieran sido diferentes.

Los capítulos son cortos, letra grande y márgenes anchos, por lo que es una lectura muy rápida y sencilla que además engancha.

Es una novela con una trama muy original e interesante, recomendable especialmente si eres una persona pesimista y crees que necesitas cambiar eso y tener un enfoque más positivo de la vida, porque además empatizarás fácilmente con la protagonista, pero realmente todo el mundo debería leerlo. Te aseguro que te va a llegar al corazón y a tocar la fibra sin duda.