AINHOA JIMÉNEZ ARRANZ | Fotografía: Universidad de Valladolid |
Los medios de comunicación son un pilar muy importante para la sociedad. En especial, desde su aparición y consolidación, la televisión ha sido el principal medio que servía de espejo a las comunidades y les permitía sentirse representados. Pero, Castilla y León estuvo muchos años sin televisión propia, hasta la creación de un medio propio para la comunidad con capital privado: RTVCYL. Durante ese tiempo, el Centro Territorial de TVE suplió el vacío televisivo en la comunidad autónoma dando espacio en pantalla a las realidades locales de sus ciudades; mostrando sus instituciones, sus personajes públicos, su cultura y sus municipios.
Sin embargo, esta es una realidad olvidada en la comunidad de Castilla y León. En este contexto, Carmen Domínguez Jiménez, periodista de TVE y profesora honorífica de la UVa, ha escrito el libro “Televisión y autonomía”, un estudio elaborado en 2017; y que pretende que los castellano-leonenses conozcan la historia de Centro Territorial de TVE desde su nacimiento y mediante un análisis de su programación. Además, en él recoge testimonios de algunos de los protagonistas de los informativos de esos años. Todo esto con la finalidad de que se reconozca la labor mediática que realizó el ente nacional durante más de treinta años, por Castilla y León. Además, la autora también realizó su tesis TVE en Castilla y León, modelo de televisión de proximidad en una Autonomía sin Tercer Canal, sobre el mismo tema.
La presentación del libro tendrá lugar en la librería Margen, el martes 27 de noviembre a las 19 horas. Además de Carmen Domínguez Jiménez, el acto contará con la presencia de Nereida López Vidales, profesora de radio y televisión en la UVA y académica de televisión, y de Mino Moral, periodista del Centro Territorial de TVE en Castilla y León.