INÉS MODRÓN LECUE | Fotografía: Pixabay |
La popularización de nuevos formatos en el mundo de la comunicación supone una revolución a la hora de crear contenido atractivo para la audiencia. Esta amplia variedad de plataformas y soportes plantea grandes oportunidades, pero también los desafíos propios de caminar por territorio inexplorado. Las instituciones han comprendido el potencial de estas herramientas.
Así se podrá comprobar los días 21 y 22 de octubre en el seminario ‘Las Fuerzas Armadas en la sociedad multipantalla. Oportunidades, riesgos y amenazas en los nuevos entornos digitales’. Estas jornadas, organizadas por la UVa y la Universidad Europea Miguel de Cervantes, acercan a la comunidad universitaria la revolución ciberperiodística y su relación con esta institución.
Un programa muy completo
Será la Facultad de Filosofía y Letras la que acoja a los ponentes el miércoles. Por la mañana, tendrán lugar dos conferencias, de la mano de expertas en este terreno. Teresa de la Hera, de la Erasmus University Rotterdam, abordará ‘Los videojuegos como herramienta de comunicación para las fuerzas armadas’, tras la presentación de las 11 horas. Por su parte, Irene Blázquez, miembro de la Secretaría de Estado de España Global, expondrá ‘Imagen y proyección exterior de España en el orden global tecnológico: activos y fortalezas en materia de seguridad y defensa’.
La tarde tendrá un carácter eminentemente práctico. A las 16 horas comenzará ‘¿Se lleva bien la sociedad española con sus Fuerzas Armadas? Retos y desafíos de la comunicación de la defensa en un escenario post-COVID’, impartido por Bernardo Navazo López, ingeniero aeronáutico, con Máster en Relaciones Internacionales. Leticia Grijó, especialista en marketing digital, coordinará a las 17.15 horas un taller acerca de ‘Cómo conectar con la audiencia y renovar la imagen de marca a través de TikTok. El caso de las Fuerza Armadas’.
Continuará el seminario el jueves 22 en la UEMC. Tras la presentación a las 9 horas a cargo de la Academia de Caballería de Valladolid, comenzará ‘La Ciberdefensa en las Fuerzas Armadas’ de la mano del coronel Francisco Palomo. La última conferencia la impartirá el teniente coronel Javier Ibán, que explicará la ‘Comunicación corporativa y operaciones en curso de las FAS’.
A través de este programa, los profesores de Periodismo de la UVa, Salvador Gómez y Alicia Gil, pretenden hacer reflexionar sobre ‘cómo se construye la imagen corporativa de las Fuerzas Armadas’. La inscripción al seminario, ya sea en modalidad online o presencial, se puede realizar hasta las 23:59 del 19 de octubre. Los espectadores podrán solicitar también certificado de asistencia y reconocimiento de créditos.