ALBA CARBAJAL ARIAS  |  Fotografía: Pixabay  |

La formación en idiomas es esencial para el futuro profesional de cualquier persona y para aquellos universitarios que están forjando el porvenir de su vida laboral. Por ello, la Universidad de Valladolid ofrece ayudas para financiar los gastos de matrícula en cursos de idiomas y exámenes oficiales.

Cuentan con dos tipos de ayudas, la primera será de hasta un máximo de 250€ y un mínimo del propio importe de la matrícula para cursos de formación en segundas lenguas (inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, japonés, chino y árabe); y la segunda está más bien destinada a todos aquellos gastos derivados de las pruebas de acreditación lingüística (nivel B2 o superior para la lengua inglesa y del B1 o superior para el resto de las lenguas), el máximo también serán 250€ y el mínimo sería el importe de las tasas del examen. Cabe destacar que ambas ayudas son compatibles y, por lo tanto, se podrán pedir ambas y obtener hasta 500€ de los que 250€ serán para cursos y los otros 250€ para exámenes oficiales.

El Centro de Idiomas de la UVa ofrece además cursos de preparación de exámenes oficiales para First Certificate, Advanced, TOEFL, TOEIC y CELI 3 (nivel B2 de italiano).

Los posibles beneficiarios de estas ayudas serán todos aquellos alumnos españoles o nacidos en países miembros de la Unión Europea y matriculados en la Universidad de Valladolid durante el curso académico 2017-2018. En cambio, quedan excluidos los alumnos extranjeros que están matriculados en la Universidad de Valladolid mediante cualquier tipo de programa de movilidad interuniversitaria como el Erasmus.

En cuanto a los requisitos académicos, para poder recibir la ayuda de gastos de matrícula en cursos de idiomas será necesario estar matriculado en cualquiera de los cursos que ofrece el Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid y superarlo entre el 1 de septiembre de 2017 y el 30 de junio de 2018. Por otro lado, para poder recibir la ayuda por gastos de examen en las pruebas de acreditación lingüística será necesario realizar el examen convocado por la propia universidad según modelo CERTACLES o por una entidad externa debidamente habilitada como Cambridge además de superar dicho examen entre el 1 de septiembre de 2017 y el 30 de junio de 2018.

Cierta información relevante aún está a la espera de la publicación de las bases convocatoria 2017-2018 que el año pasado fueron publicadas en el BOCyL el 6 de marzo de 2017 y su plazo de solicitud fue entre el 1 de junio y el 30 de junio de 2017. Es de esperar que las fechas de publicación de la convocatoria 2017/2018 sean similares. En estas bases se podrán comprobar los plazos de solicitud, la forma de presentación y las variantes de los requisitos económicos del año pasado que se pueden encontrar en la última convocatoria de la Junta de Castilla y León.

El Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid informará a sus alumnos de la publicación de la convocatoria 2017/2018 mediante avisos en las clases y a través de su página web (www.idiomas.uva.es) y redes sociales (Facebook e Instagram).