JAVIER ROMUALDO PÉREZ | Imágenes: UVa
El 8 de marzo se celebra anualmente el Día Internacional de la Mujer. La fecha fue designada por la Organización de las Naciones Unidad (ONU) en 1975 para conmemorar la lucha de la mujer por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en igualdad al hombre. Es, además, una jornada declarada fiesta nacional en varios países.
La Universidad de Valladolid se suma a esta imprescindible jornada con multitud de actividades, tanto ese día como a lo largo de estas semanas, hasta finales de marzo, y en sus cuatro campus.
.
8 de Marzo
El martes 8, la Universidad hará pública la lectura del Manifiesto Institucional de la UVa a favor de la Igualdad. Además, se inaugurará una exposición itinerante que recorrerá las cuatro provincias en las que la Universidad tiene sus campus bajo el nombre ‘Hombres y mujeres por la Igualdad en la UVa 2016’.
La muestra recoge las fotografías presentadas al VII Concurso de Fotografía ‘Hombres y mujeres por la Igualdad en la UVa’ 2016. Podrá visitarse hasta el 28 del mismo mes en el Museo de la Universidad (MUVa), situado en el Edificio Rector Tejerina, en Valladolid. Posteriormente hará parada en:
- Soria: Sala de Exposiciones Campus Duques de Soria. Del 11 al 22 de abril.
- Segovia: Campus María Zambrano. Del 2 al 13 de Mayo de 2016.
- Palencia: Aulario Campus de la Yutera. Del 23 de mayo al 10 de junio de 2016.
El mismo día 8 tendrán lugar varias celebraciones en diferentes sedes de la UVa. En Palencia, a las 10 de la mañana se inaugurará una instalación en el exterior del Campus de la Yutera con el nombre ‘Jardín de los Saberes’. También se expondrán dos paneles que recogen la actividad investigadora relacionada con los Estudios de Género y las Mujeres en campus de Palencia.
En Segovia, se proyectará el vídeo ‘La mujer en su realidad cultural y científica: ¿invisible?’, elaborado en la asignatura Creatividad, en las pantallas del Campus María Zambrano, durante todo el día a las horas en punto. A las 7 de la tarde, habrá una conferencia-coloquio: ‘La mujer y el franquismo’, en el seminario 201.
El Campus de Soria acoge un ciclo de conferencias que analiza el papel de la mujer en el universo social y cultural. Se desarrolla entre el 22 de febrero y el 30 de mayo con múltiples temas y ponencias.
Valladolid, por su parte, celebra la mayor parte de actividades en torno a esta conmemoración.
- 9 de marzo: taller de Teatro Cívico: ‘La lucha de las mujeres por la defensa de la tierra’. En el salón de Actos Centro Cívico Esgueva, a las 19 horas.
- 11 de marzo: performance ‘La loca’. A cargo de Lola Eiffel (danza), acompañada por David Manso (música) y Ángel ‘el de la Mendoza’ (cante). En el Paraninfo de la Universidad de Valladolid, a las 10 horas.
- 15 de marzo: comienzan las VII Jornadas de Periodismo Social, donde se tratará el papel del periodismo en la integración social de grupos vulnerables con un taller específico de Género e Igualdad.
Mas información y actividades en el programa oficial.