Un viaje en el “A bordo del género” de Altaïr Magazine

2
956
ESTEFANIA CHAMORRO | Imagen: Altaïr Magazine

La Otra librería café acogerá este jueves 20 a los compañeros del magazine electrónico Altaïr en la presentación del número “A bordo del género”. Este monográfico, elaborado junto a la reconocida publicación feminista Píkara Magazine, gira alrededor de la diversidad de género y opciones sexuales. La obra está ya disponible en librería y según la publicación es una crónica periodística y de cultura viajera, entiendiendo este viaje como «un espacio de transgresión que puede modificar imaginarios y subvertir ideologías”.

Entre las partícipes del monográfico se encuentran Marcela Turati, Patricia Almarcegui, Leila Guerriero o June Fernández. Altaïr Magazine se define como “una referencia en el mundo de la cultura viajera en español”, iniciada originalmente en papel, la publicación cesó su impresión en 2013. Se refundó como un medio online dando un giro de tuerca a sus contenidos y su línea editorial. Actualmente cuenta con 8 redactores fijos, así como numerosos colaboradores casi 8.000 seguidores en Facebook y más de 5.000 en Twitter.

“Como en la universidad, el arte, el periodismo, la economía… sucede algo similar en la cultura viajera: la educación sexista y patriarcal ha animado a viajar y a sentirse importantes en ese mundo del viaje mucho más a los hombres que a las mujeres” así arranca el editorial de “A bordo del género”, cuyas líneas se puede encontrar en la página web de Altaïr Magazine.

El sentido “viajero” de esta obra se explica en que el monográfico pretende hacer perder el miedo del colectivo femenino a adentrarse en terrenos que habitualmente se reservan a los hombres; “esas viajeras que rompen barreras contagian su entusiasmo a otras mujeres para viajar a bordo del género y para que la cultura viajera deje, por fin, de ser un privilegiado universo de lo masculino».

2 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.