ELVIRA CAFARO | Fotografía: cartel |
Desde el miércoles 24 de abril hasta el viernes 26 tendrán lugar, en la facultad de Filosofía y Letra de la Universidad de Valladolid, las jornadas sobre Italia e italianidad, coordinadas y organizadas por Ivana Pistoresi De Luca. Será posible inscribirse al evento antes del inicio de cada jornada. Se expedirá un certificado a quienes lo soliciten y acrediten la asistencia a al menos ocho de las sesiones. Todas tendrán lugar en el Aula Magna Lope de Rueda.
El miércoles 24 de abril, a las 16:30 horas, se entregarán las credenciales y se llevará a cabo la inauguración, durante la cual tomarán la palabra Florencio del Barrio de la Rosa que hablará sobre las cartas de Felipe II en el Archivio di Stato di Venezia. Después, será el turno de Paulo Camodeca que presentará una comparación entre Calvino y Borges y, por última, intervendrá Mª Luisa Cazorla Poza hablando de Italia vista por Miguel de Cervantes, que para el poeta fue un gran amor.
El jueves 25 de abril el evento se desarrollará en el Salón de Grados. A las 16:30 María Monjas Eleta hablará de la imagen de Italia en la prensa española, a seguir Amor López Jimeno y luego, tras una breve pausa para el café, seguirá a las 18:30 con Carlos Moriyón Mojica que presentará una comparación entre el castellano y el italiano. Finalmente, a las 19:15 horas Noelia E. de la Torre Cantalapiedra discutirá sobre Italia en la mirada hollywoodiense.
El último día, el viernes 26 de abril, a las 16:30 tomará la palabra Sara Molpeceres Arnáiz y el tema sobre el que hablará será la descripción de las mujeres en el Renacimiento italiano. Antes de una breve pausa para tomar un tentempié, Enrique Cámara de Landa abordará el tema del tango italiano y luego, a las 18:30 Carlos Hugo Soria Cáceres presentará una visión del territorio italiano desde la óptica geográfica.
Las III jornadas sobre Italia e italianidad finalizarán con la intervención de José Manuel Fradejas Rueda que hablará de Federico II: el emperador cetrero. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.