La facultad acoge un curso sobre la historia del feminismo

0
2083
IRENE SOTO GUTIÉRREZ  |  Fotografía: Pixabay

¿Primer viernes del mes de diciembre y no sabes que hacer? Acércate al Curso de Historia de la teoría feminista, que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras el próximo viernes 2 de diciembre. El curso comienza a las 16:00 horas y hará un recorrido a lo largo de la historia del feminismo, desde el siglo XVIII y hasta el siglo XX. Asimismo, los alumnos también podrán conocer la historia del movimiento feminista y sus aportaciones para la transformación social, interpretar el presente de este movimiento y abordar algunos de los retos que se presentan para el futuro.

La conferencia comenzará con la primera ola durante el siglo XVIII, en la que se explicará la teoría feminista y teoría crítica, la ilustración y modernidad, la ilustración patriarcal y la ilustración feminista, así como el concepto de igualdad y el origen del patriarcado. Después, se hablará de la segunda ola del movimiento feminista, que abarca el siglo XIX. Dentro de este bloque, se tratará el movimiento sufragista, el feminismo como movimiento de masa, el voto de la mujer y la situación de ésta en América Latina. Por último, se tratará el feminismo en el siglo XX, abarcando temas como el feminismo de Simone de Beauvoir, el segundo sexo, o el género como construcción cultural. La ponencia también explicará los avances del feminismo estadounidense de posguerra, junto con la igualdad.

Todos estos temas serán tratados por Rosa Cobo Bedía, profesora de Sociología de la Universidad de A Coruña y Doctora Centro de Estudios de Género.

Todo este curso está dirigido para estudiantes, responsables de ONGs e instituciones que prestan servicios a personas, para partidos políticos, sindicatos y asociaciones, profesionales y personas interesadas en aprender más sobre el feminismo. Gracias a este curso, los estudiantes de la universidad podrán obtener un crédito si solicitan el certificado de asistencia.