NOELIA GÓMEZ SÁNCHEZ | Fotografía: Freepik
El Grupo de Teatro de la Residencia Universitaria Alfonso VIII de Valladolid ultima los detalles para el estreno de su nueva obra, Como hilo de Moiras. La obra tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de abril a las 19:00 horas en la Sala Borja. Garantiza adentrar al público en un thriller teatral que abarca temas como la identidad, la manipulación y las consecuencias de nuestras decisiones.
Una historia de intriga y destino
La trama gira alrededor de Lilian, una mujer espectacular atrapada en sus propias indecisiones, quien se convierte en víctima de un secuestro erróneo tras aceptar una oferta de ascenso inesperada. Mientras lucha por sobrevivir, su marido Marco hace frente al problema de negociar con criminales sin escrúpulos o retar a su propio miedo paralizante. En torno a ellos, personajes como Nora, la mejor amiga con propósitos ocultos, y Hugo, un esposo controlador con una presencia engañosa, urden una red de secretos, ambiciones y mentiras. En este escenario, donde el poder, el amor y la desesperación se entrelazan como los hilos del destino, la pregunta que surge es: ¿quién conduce realmente las cuerdas?

Entradas y accesibilidad
Las entradas estarán disponibles en la taquilla de la propia Sala Borja, el mismo día de los pases de las funciones, desde dos horas antes de dar comienzo el inicio de la obra. El precio general es de 5 euros, con un coste de reducido de 3 euros para personas mayores.
Compromiso con el teatro reflexivo
El Grupo de Teatro de la Residencia Universitaria Alfonso VIII goza de una firme trayectoria en la escena cultural vallisoletana. En mayo de 2024, presentaron la producción Refugio, escrita y dirigida por Vanesa Lorenzo, estudiante de Dirección Escénica y Dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Esta obra trató temas como el dolor, la impotencia y la traición, y fue especialmente bien acogida por el público local.
Con Como hilo de Moiras, el grupo sigue con su compromiso de proporcionar propuestas teatrales que incitan a la reflexión y al debate, reforzando su rol en la promoción de las artes escénicas de la ciudad.