Debate y reflexión sobre las contribuciones de España al desarrollo global

1
795

PATRICIA LUCEÑO MARTÍNEZ

Fotografía: Pixabay

‘España en la era global’ es el nombre de las jornadas que organiza los días 10 y 11 de noviembre (martes y miércoles) el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid. Con dos sedes, se celebrarán el día 10 en la Facultad de Filosofía y Letras (por la mañana, en la Sala de Juntas; por la tarde, en el Aula Magna Lope de Rueda) y el día 11 en el Instituto de Estudios Europeos.

Con el descubrimiento de América como punto de partida, se estudiarán las contribuciones de España al desarrollo global (avances científicos e historiográficos) tomando como línea de meta la pérdida de las colonias. De carácter interdisciplinar, este curso pretende convertirse en punto de encuentro y reflexión de la materia tratada. Todo ello se procurará con seis ponencias, una mesa redonda, un cine fórum y un debate, según su díptico.

La matrícula general tiene un precio de 20 euros y la reducida (desempleados y estudiantes), de 10. Pueden formalizarse de manera presencial en el Instituto de Estudios Europeos (Plaza del Colegio de Santa Cruz, nº 5, 1º), por correo electrónico (iee@uva.es) y por fax (+34 983 423652).

Completar el 80% del programa posibilitará la obtención de un diploma de asistencia, que se convertirá en certificado de aprovechamiento mediante la realización de un trabajo. Asimismo, se podrá solicitar el reconocimiento de 1 crédito ECTS para estudios de Grado.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.