ALEJANDRO LOSADA FERNÁNDEZ  |  Fotografías: David Muñoz Velasco  |

Eulogio López, periodista y director de hispanidad.com, el diario digital más antiguo de España, impartió una conferencia llamada “¿Noticias falsas o pensamiento único?”, dentro de las XXVIII Jornadas de Periodismo que ha organizado el Colegio Mayor Peñafiel.

Presentado por Ángel Cuaresma, delegado territorial de Intereconomía, a los asistentes con una pequeña biografía, Eulogio López comenzó su intervención explicando el origen de su medio: “Creé hispanidad.com porque me quedé en paro. La crisis agudiza el ingenio”. Al hilo de sus comienzos, recordó que los primeros anuncios con los que contó fueron unos iconos fijos, que no contaban con ningún enlace. Algo que, en la actualidad, sería inviable, ya que, en palabras del periodista, “sin enlaces Internet no es nada”.

Una vez recordados los inicios de hispanidad.com, el periodista se centró en el tema que ocupaba su conferencia: las noticias falsas, a las que calificó como “fenómeno muy interesado”. Eulogio López mostró su preocupación por la confusión que, a su juicio, se está cometiendo: “Ahora lo bueno es malo y lo malo es bueno, es decir, que la verdad es mentira y la mentira es verdad”. Y puso como ejemplo el caso que afecta a Donald Trump y la posible injerencia desde Rusia con la creación de noticias falsas para favorecer el voto hacia el partido republicano: “Pensaba que los hackers se dedicaban a destruir información, no a crearla”.

Ángel Cuaresma (centro) presenta a Eulogio López, situado a su izquierda. / Fotografía: David Muñoz

El denominado por Eulogio López como “pensamiento único” fue el otro gran tema de su intervención. Los grandes medios de comunicación imponen “un único pensamiento y el que se salga lo va a tener muy crudo”. Hizo, además, hincapié en el artículo 3 de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, el que menciona los “derechos sexuales, que es aborto”. Y afirmó que los grandes anunciantes, como el Banco Santander o Inditex, al firmar un contrato de publicidad “te obligan a aceptar el Pacto Mundial de la ONU porque ellos lo han firmado. Sin ello, no puedes existir”.

Eulogio López ha sido recientemente condenado a seis meses de prisión, pena que no cumplirá al no contar con antecedentes penales, por un delito de odio contra el colectivo homosexual. “Me condenaron por delitos de odio, que es otro ideario del pensamiento único”, afirmó, y terminó sentenciando: “No te atrevas a hablar otra vez de la homosexualidad, sino entras en la cárcel”. Para el periodista la reforma del artículo 510 del Código Penal es “muy injusta”, ya que “eres tú el que tiene que demostrar que no odias”, en vez de que la acusación tenga que aportar pruebas que sustenten su demanda.

Una de las preocupaciones de cualquier periodista es la veracidad de las informaciones que publica. Según Eulogio López, esta no viene dada por las fuentes, a las que calificó de “interesadas”, sino “por la coherencia interna del texto”.

El discurso volvió al tema con el que había comenzado, las noticias falsas, que “son un instrumento de todo el poder para que todo sea previsible y el que se salga de lo previsible empieza a molestar”.

A pesar de mostrar una línea, hasta el momento, bastante negativa, explicó que es “optimista”, ya que cualquier ciudadano “puede poner en un brete al poder, solo necesita información”. Además, sostuvo que ser «propietario, tu propio jefe» es la única manera de ser libre en el mundo del periodismo. Y realizó una crítica a las universidades por enseñar a los estudiantes que un medio solo es independiente si gana dinero. De acuerdo con Eulogio López, la clave reside en ser un medio pequeño y en que el número ideal de socios sea “impar inferior a tres”.