María Jesús Pariente Jiménez | Imagen: Organización
Gracias a la implicación y el trabajo de los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid este viernes 17 de marzo, a las 12:00 horas en la Sala Lope de Rueda, se presentan las once obras clasificadas al certamen universitario de cortometrajes FYL DE CORTOS 2017
Los aspirantes que optan al premio de esta convocatoria son los creadores de En mi mente, Tinta y huesos, Aunque tú no lo sepas, Estoy con Ana, Cordura, Lo que no ves, Una habitación para esta noche, Iconicxs, Ars mágica in totalis, D.E.V.A., Buscando la esencia: Clara Engel, trabajos realizados en formato de cortometraje como forma narrativa de expresión y testimonio que como señaló Kubrick demuestran que “si puede ser escrito o pensado, puede ser filmado”.
En el acto de este viernes se proyectarán las once propuestas y se dará lectura a los premiados por el Jurado en la categoría de Ficción y Documental, así como el Premio especial de Valores Sociales. Con asistencia libre, hasta completar el aforo, la trascendencia de este evento se amplía gracias a la concesión del Premio del Público, en el que todos los asistentes podrán participar para conceder un galardón más mediante votación popular.
El certamen universitario FYL DE CORTOS 2017, proyecto coordinado por el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad del Grado de Periodismo, ha nacido con la voluntad de integrar, implicar y contar con la participación de los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid que ha contado con el apoyo del Decanato y los profesores de Grados de la Facultad y el Área de servicios Sociales de la UVa.
JURADO DEL CERTAMEN FYL DE CORTOS 2017
Los cortometrajes han concurrido en una sección única y optan a cuatro premios otorgados según el galardón.
En concreto, el Premio de Jurado en su categoría Ficción y Documental, ha sido otorgado por el jurado compuesto por miembros de la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa, integrado por el decano y director de la Cátedra de Cine, Javier Castán Lanaspa; el coordinador del Grado de Periodismo y profesor, Salvador Gómez; los profesores titulares de Historia Contemporánea, José Vidal Pelaz López y José Ramón Diez Espinosa, del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, América, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad; la profesora del Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Susana Gil-Albarellos; la Sección Departamental de Historia y Ciencias de la Música, Mª Victoria Cavia Naya y en representación de las Asociación Reunart, David Diez.
Respecto al Premio Valores Sociales, el jurado está integrado por la profesora del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Ana Isabel Cea; el profesor del Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia, José Mª Adán Sus Durán, y el técnico del Secretariado de Servicios Sociales de la UVa, César Vega.
[…] los grados en próximas convocatorias. Después, una vez realizada la entrega de los diplomas a los once finalistas, la pantalla cobró todo el protagonismo en la opacidad de la Sala Lope de Rueda para dar comienzo […]
Los comentarios están cerrados.