MARINA LAJO TRAPOTE | Fotografía: UVa
Como todos los años la Universidad organiza la Jornada de Puertas Abiertas en las distintas escuelas y facultades de la UVa. Los «voluntarios» más madrugadores estaban ya a las 8:00 de la mañana organizando los stands, ultimando los últimos detalles para que los puestos estuvieran perfectos. Algunos todavía tenían que pasar por reprografía para imprimir algunos papeles informativos o incluso papeletas del sorteo del Programa Mentor Filosofía y Letras.
Pero lo más asombroso era la emoción en el ambiente. Las ganas de poder ver a los estudiantes de 2º de bachillerato, en su mayoría, pasando por los distintos stands y con cara de ilusión, y miedo a la vez, por empezar la universidad y la carrera que más les gusta o llama la atención.
Desarrollo de la Jornada de Puertas Abiertas
A las 10:00 Dunia Etura, vicedecana de extensión universitaria, hizo la presentación general de la facultad y animó a los estudiantes a acercarse a los distintos puestos y preguntar. También les recordó que a las 11:00 eran las charlas informativas de los distintos grados.
Mientras tanto se podía ver entre la gente a los mentores con sus camisetas azules paseando entre los estudiantes y animándoles a participar en el sorteo de una de las camisetas del Programa Mentor. Y es que tan solo tenían que completar el formulario y seguir la cuenta de Instagram del programa.
Por otro lado llamaba la atención el stand de las camisetas amarillas, el puesto de la Mesa de Representantes de Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras. Sobre todo con los marcapáginas y pegatinas que han puesto a disposición de todo aquel que lo desee. Pero lo más llamativo, un año más, es el cartel que tienen detrás para que todo el mundo pueda escribir su respuesta a la pregunta: «¿qué esperas de la facultad?»
En otros puestos se podían ver cámaras, esculturas, miniaturas, planos del grado de geografía, libros antiguos, frases filosóficas, banderas alemanas y británicas, comida, marcapáginas, chapas, pegatinas, etc. Un sinfín de cosas para atraer a los estudiantes.
A partir de las 11:30 se empezó a vaciar la facultad porque los estudiantes se desplazaban hacia otros centros como FEyTS o Derecho, entre otros. Aún así algunos estudiantes se quedaron en el edificio para visitar las instalaciones con una visita guiada organizada por la Mesa de Representantes y el Programa Mentor. En es tour recorrieron distintas zonas de la Facultad como departamentos, biblioteca, decanato, reprografía, la emisora de radio o incluso la cafetería.
La jornada de la mañana finalizó con el sorteo de la camiseta del Programa Mentor donde salieron los tres números ganadores de la rifa: 54, 44 y 26. El sorteo, al igual que toda la mañana, estuvo amenizado por la música del grado de Historia y Ciencias de la Música que habían sacado el piano al ágora del edificio.
A las 15:45 volvieron a asomarse algunos estudiantes por la facultad con inquietudes acerca de los grados de humanidades. Este turno fue más light porque ya fueron menos los que se acercaron al centro, aunque no fueron pocos los curiosos.
A las 18 horas ya estaba todo recogido, como si no hubiese tenido lugar la Jornada de Puertas Abiertas 2024.