ESTHER OLIVARES PÉREZ | Fotografía: Organización
La Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid (UVa) acoge esta semana las Jornadas sobre Transexualidad de Castilla y León. El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del centro durante el horario de tarde los días lunes 13 y martes 14 de marzo.
El evento ha recibido el nombre de “Una mirada sistemática”, pues pretende abordar, desde “una mirada integradora y diversa», diferentes enfoques para «obtener una visión más completa en torno a la identidad sexual y de género”. Está destinado a alumnos de la UVa, especialmente estudiantes de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Salud, profesorado, trabajadores sociales y personal sanitario y personas interesadas en el tema a tratar.
El precio de la matrícula general es de 15 euros y la inscripción especial de 10 euros para alumnos, profesorado de la UVa o personas desempleadas. Para inscribirse se debe enviar un correo a la organización, rellenar el formulario de inscripción en la página o llamar al número 983 395 494 durante el horario de 9:30 hasta las 14:00 horas. Su asistencia permitirá la obtención de un certificado. Además, el profesorado recibirá un certificado emitido por el CFIE.
Los organizadores de dicho evento son Fundación Triángulo y la Asociación Dialogasex, quienes además cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León, la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa y el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León (STECyL).
Ambas jornadas comenzarán a las 16:30 horas y terminarán ,aproximadamente, a las 20:30 horas. Además, hoy lunes habrá una inauguración previa a las 16:00 horas en la que participaran los representantes de las organizaciones y de las Instituciones.
El programa comenzará esta misma tarde con una mesa redonda en la que José Luis Casado, sexólogo de Dialogasex; y Carla Sanchis, profesora de Psicología de la UJI de Castellón, elaborarán un análisis sobre el “panorama conceptual de la transexualidad” desde el punto de vista sexológico y psicológico.
Posteriormente, a las 18:30 horas llegará el turno de Nuria Asenjo, especialista en Psicología Clínica de la UIG; Marcelino Gómez Balaguer, endocrino de la Unidad de Identidad de Género en el Hospital Universitario de Valencia; y Rosa Alimirall, sexóloga, ginecoobstetra y miembro de Transis; que abordarán la perspectiva médica del tema en la mesa redonda de “Servicios y protocolos de salud para personas transexuales».
El martes el simposio estará enfocado desde un punto de vista social. Como el día previo, la jornada comenzara a las 16:30 horas con la intervención de Luisa M. Puertas, Responsable de Diversidad y Género en el Berritzegune Nagusia del Gobierno Vasco (Servicio Central de Innovación y Formación del Profesorado); y Javier García Perales, Jefe del Servicio de Convivencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, con su ponencia sobre los protocolos educativos implementados en Euskadi y Andalucía.
Posteriormente, a las 18:30 horas habrá una conferencia sobre “Socialización de la transexualidad: niñas, niños, adolescentes y adultos” en la que participaran Hugo García, activista y coordinador del Área Trans de Fundación Triangulo Castilla y León; Hugo Alonso, coordinador del Área Trans de FT Extremadura; y Carla Antonelli, actriz, política, activista y diputada de la Asamblea de Madrid. Finalmente, la jornada culminará a las 20:30 horas con un espacio de conclusiones y debate.
[…] segunda sesión de las I Jornadas sobre Transexualidad de Castilla y León se llevó a cabo el martes 14 de marzo en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la […]
Los comentarios están cerrados.