DIEGO ARIAS MARTÍNEZ | Fotografía: Diego Arias |
Como todo el mundo sabe, la vida va de ciclos. Y todo ciclo tiene un principio y un final. Por ello, me van a permitir que este, mi último artículo, sea algo más que un balance de las redes sociales. Esta publicación será el punto final a mi etapa en esta universidad, en esta revista de locos por el periodismo. Pero no adelantemos acontecimientos.
Cogimos las riendas de la anterior directiva con todas las ganas y toda la ilusión. Durante todo el año trabajamos duramente para hacerles llegar toda la actualidad de la universidad, las reflexiones más interesantes y las conferencias más destacadas. Nos dejamos la piel en la nueva web que nada tiene que envidiar a la de otros medios digitales. Por supuesto, las redes sociales no se han quedado atrás. Y es que, este año, el cambio ha llegado a InformaUVa.
En Twitter, la red social estrella de esta revista, la evolución es más que apreciable. De 2009 seguidores en septiembre hemos pasado a un total de 2145, con una interacción constante en nuestras publicaciones. También hemos logrado superar la barrera de los 6000 tweets, que se dice pronto. En conferencias como la de Reporteros Sin Fronteras, el hashtag promovido por nuestra revista llegó a superar incluso las 200 menciones y nuestros vídeos en directo fueron seguidos por decenas de personas. Palabras mayores.
En Facebook, la subida ha sido más modesta, pero estamos satisfechos. El contador de ‘Me Gusta’ ha aumentado de los 543 de principios de curso a los 621 actuales. Al igual que en Twitter, nuestros vídeos en directo de algunos eventos tuvieron mucho seguimiento y algunas galerías de imágenes también alcanzaron gran repercusión. Además, hemos recibido un total de 64 mensajes a nuestro buzón para informarnos de eventos o hacernos propuestas. Hecho que debería ser entendido como un recordatorio de que InformaUVa somos todos.
Aunque estas son nuestras redes más seguidas, también es preciso recordar que podrán encontrarnos en Instagram con la modesta cifra de 145 seguidores. Hemos dado nuestros primeros pasos en esta red social a lo largo de este curso, aunque no me cabe ninguna duda de que el próximo los nuevos compañeros conseguirán lanzarla definitivamente. También tenemos canal en YouTube donde tienen al alcance de un clic vídeos con los mejores momentos de conferencias, entrevistas y muchas sorpresas. Antes de cerrar este balance de redes, me gustaría animarles a seguir al tanto de todo lo que se cuece tanto en la web como en las redes el año próximo porque aún hay más novedades que están por llegar.
Y como todo principio tiene un final, llega la hora de ir cerrando este último artículo. Pero no quiero hacerlo sin antes dar las gracias a todos y cada uno de los redactores que este año han formado parte de este equipo. Habéis trabajado duro y todo esfuerzo tiene su recompensa; seguid en esta línea y lo bueno llegará solo. También agradecer a todos los jefes su esfuerzo y dedicación, por sacar tiempo de donde no lo había para organizar, repartir los temas y dirigir sus secciones.
Por último, pero no menos importante, quiero mostrar mi enorme agradecimiento a Pilar Sánchez –profesora y coordinadora de este proyecto- por seguir haciendo posible un año más que los de Periodismo podamos seguir haciendo cantera. Porque InformaUVa es así: aprender desde abajo, con ayuda, pero siempre con ganas e ilusión; como si de la más prestigiosa de las redacciones se tratara. No me olvido tampoco de Estefanía y María, que junto conmigo, se han encargado de llevar las labores de dirección de la manera más eficiente. Gloria, Fran y Alejandro, ahora os toca a vosotros. Os deseo toda la suerte del mundo con esta nueva etapa, aunque sé que lo bordaréis, como siempre.
Por mi parte, esto es todo. Gracias a esta revista por los años de aprendizaje y por enseñarme lo que supone el verdadero periodismo. A todos los compañeros de este año, a los de otros, a todos. Gracias. Nos volveremos a encontrar. Pero no se olviden de que, cuando un ciclo termina otro acaba de empezar. Por ello es importante recordar que InformaUVa sigue, y el próximo otoño regresará con las pilas recargadas para mejorar los números de este año. ¿Contamos con ustedes?