Fotografía de portada: Pixabay | Cartel: Área de Cooperación Internacional al Desarrollo
Mañana concluye el ciclo de conferencias, debates y reflexiones ‘Personas refugiadas. Crisis en Siria. Crisis global’. Lo hace de la mano de Irene Sánchez, coordinadora de ACCEM Valladolid, que impartirá la charla ‘Acogida e intervención de las personas refugiadas en España’. Tendrá lugar a las 19 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.
Este ciclo de ponencias, organizado por el Área de Cooperación Internacional al Desarrollo de la UVa, se ha venido desarrollando desde mediados de octubre y tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la situación que está viviendo el país árabe.
La primera sesión, acaecida el día 14 del pasado mes, vino de la mano de la periodista Teresa Aranguren, quien contextualizó el conflicto sirio, así como su importancia en Oriente Medio. Recogió el testigo Husamiddén Kharat Kiwan, que abordó, el 28 de octubre, las necesidades del país y su población, así como posibles respuestas. Al día siguiente, el doctor Miguel Pajares nos acercó el derecho de asilo y refugio.
Estos encuentros se integran en el Plan de emergencia anunciado en el mes de septiembre por la Universidad de Valladolid. Este incluye otras iniciativas, como la articulación de la relación entre la Universidad y las ONGDs que están trabajando en esta coyuntura. Asimismo, el objetivo es que cristalice en la creación de un Comité de Actuación ante Situaciones de Crisis Humanitarias.
ACCEM
Accem es una organización no gubernamental que, según su página web, se dedica a «mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación más vulnerable en nuestra sociedad y, especialmente, del colectivo de refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social«. Aunque nace oficialmente a principios de 1991, el comienzo de sus labores con personas refugiadas y migrantes se remonta a mediados del siglo XIX.
Con una estructura que se extiende por todo el territorio nacional, tiene presencia en Castilla y León con cinco sedes, localizadas en las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
Ávila: Paseo de la Estación, 10, puerta 7. 05001 Ávila. Correo electrónico: avila@accem.es.
Burgos: C/ Salamanca, 4, bajo. 09004 Burgos. Tel.: 947 26 86 20. Fax: 947 20 66 85. Correo electrónico: burgos@accem.es.
León: C/ Anunciata, 48, bajo. 24010 Trobajo del Camino (León). Tel.: 987 87 61 43. Fax: 987 87 61 72. Correo electrónico: leon@accem.es.
Salamanca: C/ Fresa, 6. Bajo. 37004 Salamanca. Tel. y fax: 923 12 45 67. Correo electrónico: salamanca@accem.es.
Valladolid: Pasaje de la Marquesina, 14, oficina 3. 47004 Valladolid. Tel. y fax: 983 33 98 19. Correo electrónico: valladolid@accem.es.