Fotografía: Pixabay
¡Por fin empieza a haber movimiento en Empresa y Empleo! Sacad papel y boli, que hay mucho que apuntar.
Medios de comunicación
Agencia EFE sigue buscando dos estudiantes de la Universidad de Valladolid que apuesten por el periodismo de agencia. El trabajo se desarrollará entre el 26 de noviembre de 2015 y el 26 de febrero de 2016. Con un total de 300 horas (a razón de 5 por día), bien sea por la mañana o por la tarde, el estudiante aprenderá a elaborar noticias en todos los soportes informativos (texto, vídeo, foto y audio), así como otras informaciones y reportajes. Asistirá a ruedas de prensa. En ‘otros requisitos’, vemos cómo la oferta se limita a prácticas curriculares, instando a las personas que ya han realizado prácticas a no solicitarlas. Sin remuneración.
Otras empresas
Cosmomedia se une esta semana a nuestro portal de prácticas con dos plazas vacantes. En su convenio de 300 horas (desarrollado entre el 3 de diciembre y el 29 de febrero, a razón de 5 horas diarias con un horario a convenir), el estudiante se encargará de buscar información, redactar páginas web, reelaborar informaciones, correcciones, trabajar textos publicados, elaborar publireportajes, publicar en redes sociales, procurar que lleguen al máximo público objetivo, recopilar información de Internet para publicar, mantener los contactos, realizar campañas publicitarias en Internet y atender cliente telefónicamente. Para llevar a cabo estas funciones, el candidato debe tener un perfil muy claro: debe saber redactar en medios digitales, utilizar las principales redes sociales, ser abierto y dinámico y no tener miedo de hablar por teléfono. A cambio, ofrece flexibilidad de horarios, formación y posibilidad de contratación. No están remuneradas.
Color Vivo, por su parte, tiene 4 plazas libres. Se trata de 300 horas que comenzarán a contar el 1 de diciembre y finalizarán el 29 de febrero. En horario de mañana o de tarde, el estudiante podrá acometer sus tareas desde su propio domicilio (con control de horarios, una continua evaluación de post y reuniones a través de Skype o en persona). Se encargará de escribir en ‘blogs’ profesionales adecuados a sus conocimientos, gustos y aficiones. También podrán cubrir ruedas de prensa y eventos. Los estudiantes seleccionados recibirán nociones sobre redacción digital, Content Curator, marca personal y Community Manager. No se remuneran.
Iberdrola, como en pasadas semanas, sigue manteniendo su oferta: en esta empresa vamos a aprender a coordinar, integrar, dar coherencia, diseñar, gestionar y tomar iniciativas en estrategias de comunicación, así como ejecutarlas a través de planes de acción específicos. Con 4 horas diarias de trabajo, la única plaza ofertada tiene horario de mañana (10 a 14 horas) y se desarrollará entre el 16 de noviembre de este año y el 8 de marzo de 2016, completando un total de 300 horas. Como requisitos adicionales, solicitan que el estudiante tenga conocimientos de inglés y de informática a nivel usuario. Tendrán lugar en la sede de la compañía en Valladolid, localizada en la calle María de Molina, número 7, 6ª planta. Sin remunerar.
Universidad de Valladolid
El Área de Cooperación Internacional al Desarrollo vuelve a ofertar 1 plaza para un periodo de prácticas de 300 horas (de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30h, aunque el horario puede flexibilizarse en función de sus necesidades educativas). Comenzará el próximo 11 de enero y terminará el 5 de mayo de 2016. El estudiante deberá redactar y colaborar en la elaboración de una propuesta de Responsabilidad Social Universitaria realizando un diagnóstico y un análisis sobre estas iniciativas. Se valorará experiencia en ONGDs o en asociaciones y en cooperación al desarrollo. Es imprescindible tener conocimiento de Responsabilidad Social. El centro de trabajo se sitúa en el Edificio Rector Tejerina (Plaza Santa Cruz, 6, 5º planta, Valladolid). No remunerada.
Radio UVa busca dos alumnos para sumarse a su equipo. Estas prácticas, de una duración de 300 horas, se dilatarán entre el 15 de febrero y el 10 de junio de 2016. Un puesto es en horario de tarde y otro, en horario de mañana; ambos de 4 horas diarias. Los estudiantes llevarán a cabo las siguientes funciones: edición y realización de audio, elaboración de noticias y reportajes de radio, montaje y difusión ‘online’ de contenidos radiofónicos, cobertura de eventos y actividades de la Facultad, redacción de noticias para Radio UVa y responsabilidad en redes sociales de la emisora. Deberán tener experiencia previa en el medio radiofónico o haber cursado la asignatura Radio Informativa. Sin remunerar.
Por último, desde nuestra cabecera, InformaUVa, seguimos ofertando prácticas. En horario de tarde (16 a 20 horas), ejerceríais vuestras funciones entre el próximo 19 de noviembre y el 21 de marzo de 2016, completando 300 horas. Os recordamos que mantenemos esos 3 puestos de prácticas vacantes, de 300 horas cada uno, que, en horario de mañana (10 a 14 horas), se desarrollará entre enero y mayo de 2016.
En ambos casos, las funciones del estudiante serán todas las propias de la realización y producción de contenidos en la revista digital Informauva: gestión contenidos web, redacción, edición de contenidos informativos… El horario es flexible y respetará los períodos de vacaciones, comprendidos, en este caso, entre el 23 de diciembre y el 7 de enero y entre el 21 y el 30 de marzo. Si no encajáis en este puesto (bien sea por horario o por funciones), podéis poneros en contacto con nosotros en infoinformauva@gmail.com y redactaremos un contrato que se adapte a vosotros. También podéis acercaros al aula número 11 de la Facultad de Filosofía y Letras cualquier viernes en horario de 16 a 20 horas, aunque debéis solicitar cita previa en la anterior dirección de correo electrónico.
Estas prácticas no están remuneradas, pero os ofrecemos una serie de alicientes como agradecimiento por vuestra labor altruista: publicación de textos en ‘El Tintero’ (‘blog’ de la Asociación de la Prensa de Valladolid), talleres de formación semanales -con su propia plataforma virtual- de la mano de profesionales de reconocido prestigio, prioridad en los cursos que organice en la Facultad de Filosofía y Letras la Asociación de Prensa Deportiva de Valladolid, prioridad en la realización de entrevistas a los periodistas que den sus charlas en el Ciclo de Conferencias InforUVa, acceso a las ruedas de prensa de todos los grupos políticos de Ayuntamiento, Diputación y Junta de Castilla y León, etc.