MARTA ROPERO GONZÁLEZ | Fotografía: Marta Ropero |
Prácticas curriculares
Sabina Sinovas Gómez es una estudiante de cuarto de Periodismo de la Universidad de Valladolid que realizó durante este verano las prácticas en el conocido diario El Mundo. Ella misma nos cuenta cómo fue su experiencia y su paso por dicho periódico.
P: ¿Por qué decidió hacer las prácticas en El Mundo?
R: La verdad es que no fue mi primera opción, me hubiese gustado hacerlas en la radio de mi pueblo en Peñafiel, pero me dijeron que no. Así que busqué en la practicas de la UVa y me salieron las de El Mundo. Me pareció una muy buena opción ya que entre otras cosas ese año regresaba muy tarde del erasmus, creó recordar que a finales de junio casi julio, y las prácticas comenzaban en julio.
P: ¿Aconsejaría a futuros periodistas hacer las prácticas en El Mundo?
R: Sí, la verdad es que fue bastante gente de aquí de la UVa y tengo que decir que te ayudan un montón, sobre todo los periodistas que acaban de empezar. Además, al principio empiezan bastante suave con los becarios. Tengo que decir que el trato es muy bueno.
P: ¿Las Prácticas le han servido para aprender nuevas cosas?
R: Voy a decir que he aprendido más en una semana de prácticas que en tres años de Periodismo, se aprende muchísimo más escribiendo y saliendo a la calle que lo que se aprende en clase.
P: ¿El contenido de las prácticas era muy variado?
R: La verdad es que sí. He hecho de todo, al principio empecé con noticias y muchas veces tenía que llamar a gente, en ocasiones el propio periódico te facilitaba el número de la persona y otras tenías que buscarte la vida. Recuerdo que cuando ya empezamos a escribir, el subdirector me mandó hacer un reportaje y yo no había hecho un reportaje para un periódico en mi vida así que lo cambié todo como diez veces, le dí un montón de vueltas y cuando al fin lo conseguí me mandaron otro reportaje para el día siguiente y así todo el rato hasta que el subdirector se fue de vacaciones, pero la verdad es que me gustó mucho hacer reportajes ya que la escritura es más libre y se aprende mucho más que haciendo una noticia.
P: ¿Lo más difícil de hacer las prácticas en El Mundo qué sería?
Que tienes muy poco tiempo, el horario era de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 19:30h pero hasta las 22:00h no solíamos salir, la verdad es que los días libres se agradecen muchísimo.
P: ¿El trato que se da a los becarios es bueno o es muy exigente?
Depende, los redactores jefes suelen ser más exigentes ya que como tienen mucha experiencia… A ellos les gusta trabajar rápido y tú, al ser nuevo, vas más lento; por lo general no les suele gustar… Ellos te sacan una noticia en 5 minutos y tú igual te tiras una tarde entera para hacer lo mismo, pero los nuevos que igual llevan allí un año más o menos siempre suelen ayudarte sin ningún problema. Aun así el trato fue muy bueno y he de decir que el subdirector era muy bueno con nosotros.
P: ¿Algún consejo que daría?
R: No tener miedo. Yo al principio iba con miedo porque no sabía qué hacer y nunca había llamado a nadie por teléfono ni mucho menos había ido a la calle a buscar la noticia.
Lo mejor es no tener vergüenza y no tener miedo a preguntar.
P: ¿Algo que mejoraría de todo lo que ha hecho?
Seguramente todas las noticias y reportajes que hice al principio, las que hice al final no las cambiaría ya que las hacía mucho más rápido y con más soltura. De lo que más orgullosas estoy es de las noticias de las fiestas de mi pueblo.