SOFÍA MARTÍN RUBIO | Fotografía: Pixabay |
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, UVa, continúa con la iniciativa de visibilizar y mostrar los problemas a los que se enfrenta la mujer, con motivo del 8-M. En esta ocasión, presenta el ciclo ‘Cuando el refugio tiene rostro de mujer: persecución por motivos de género’ de la mano de Asha Ismail, Presidenta de la organización sin ánimo de lucro Save a Girl, Save a Generation, y Eva Menéndez, oficial de Protección Internacional y Género de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, en España.
La ponencia tendrá lugar el 18 de marzo de 2021 a las 17.00 horas. El acceso se realizará por vía telemática, a través del canal de YouTube de la Facultad de Filosofía y Letras, sin necesidad de inscribirse previamente. En ella se focalizará la atención sobre la situación en la que se encuentran las mujeres migrantes y la violencia que se ejerce sobre ellas por su condición. Se trata de una oportunidad para conocer lo que, en varias ocasiones, pasa desapercibido para la sociedad.
Esta conferencia, al igual que otras ponencias y exposiciones sobre la mujer y las cuestiones de género, se encuentran dentro del proyecto de la UVa ‘Ella. Día Internacional de la Mujer’. Durante el mes de febrero y de marzo se han desarrollado múltiples actividades con el fin de mostrar las figuras femeninas que han permanecido ocultas en la historia, así como a hacer un repaso sobre la evolución de su situación hasta la actualidad.
Ponentes en defensa de la mujer
La protección de la mujer ha cobrado gran importancia, pues cada vez es mayor la concienciación social y el surgimiento de asociaciones que abogan por su defensa. Un claro ejemplo son Asha Ismail, activista defensora de los derechos humanos y fundadora de la organización Save a Girl, Save a Generation, y Eva Menéndez, responsable de Género del equipo de Protección en ACNUR España.

Figuras que luchan por poner fin a la coacción por medio de actos como la trata sexual, los matrimonios forzados y la mutilación genital femenina, entre otras muchas prácticas llevadas a cabo. Así, combaten contra la violencia ejercida sobre las mujeres de África y Asia para mejorar su condición de vida.
FICHA RESUMEN
Localización: Online
Fecha Comienzo: 18-03-2021 Hora: 17:00
Fecha Final: 18-03-2021