Víctor Gutíerrez, alumno de Periodismo, con su primer libro en el mercado

1
1227

Víctor Gutiérrez compagina sus estudios de Periodismo con los de Literatura Comparada y aúna su pasión por las letras en La Milana Bonita, un programa radiofónico semanal que nació como una excusa entre colegas para proponerse leer mucho. A sus 22 años ha publicado su primer libro, “Juego de sombras y espejos”, con la editorial Seleer.

El mercado literario cuenta con la primera obra del vallisoletano gracias a un concurso de esta malagueña editorial, que consistía en editar y publicar los diez relatos que el ganador presentase. En físico puede adquirirse en Oletvm, Margen y El árbol de las letras (todas en Valladolid) y en formato digital a través de La casa del libro y Amazon.

El gris es el color que podría aplicarse para hablar de “Juego de sombras y espejos”. Víctor dice que quizá sí sea un libro oscuro, pero que, desde luego, no es triste. O que, al menos, no van con esa intención predefinida. Eso es algo que siempre queda a interpretación del lector. En la decena de relatos hay variedad de extensión, aunque las casi noventa páginas se leen del tirón.

Gris porque los temas que pasean entre las letras son poco alegres y no invitan a pensar en colores cálidos o luminosos. Esto proporciona al conjunto una tonalidad similar, sin que chirríen unos relatos con otros, salvo por lo que duran. Después de haber pasado el primer escollo, en el País de los vencedores, el país de los vencidos y el país de los olvidados, el siguiente sabe a poco, a pesar de que falten otros ocho por los que viajar a esas alturas.

Si le preguntan por sus influencias, cita y versiona a VilaMatas: “De todo lo que he leído, y es poco”. Aunque se corrige y dice que realmente no se atreve a decir que intenta imitar a ninguno de los escritores que le gustan, se aventura a mencionar algunos como la generación beat, Salinger, la generación perdida de EE.UU. o los realistas españoles.

Volviendo sobre La Milana, a la que se refiere como un “proyecto de fomento a la lectura”, cuenta que ha habido colegios que les han pedido que vayan hacer el programa. Sus compañeros son Ignacio Pillonetto, Sergio Pascual y Eduardo Martín como contertulios y Samuel Regueira a los controles. Cuentan con su propio equipo para grabar los podcast (que ahora también emiten en Jazz FM, emisora local) después de haber pasado por alguna radio libre de la ciudad.

Se le ilumina la cara al hablar de este proyecto, algo más que al mencionar su primer libro, un tema que asusta un poco. Basta hablar un rato con él para comprobar que la literatura es gran parte de su vida.

 

Texto: Maje M.S. (@ladymaje). Imagen obtenida del Facebook de La Milana Bonita.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.