PATRICIA LUCEÑO MARTÍNEZ | Fotografía de portada: Pixabay |
Érase una vez… un certamen literario que reconocía el cuento y la poesía, aunque en años alternos. Y en este ejercicio, el Concurso Literario internacional ‘Ángel Ganivet’ dedica su décima edición al género de Hans Christian Andersen, al cuento.
Como género universal que es, no importa la nacionalidad de los participantes siempre que estos sean mayores de edad y presenten sus trabajos en lengua española. Unos trabajos de temática libre que deben ser originales e inéditos: no pueden estar publicados total ni parcialmente; tampoco pueden haber sido premiados o estar pendientes de fallo en otros concursos. Cualquiera de estas situaciones supondrían la descalificación del escritor.
El original, que se enviará por correo electrónico a la dirección concursoliterarioaganivet@gmail.com, debe presentarse mecanografiado en un documento tamaño DIN A-4 por una sola cara a doble espacio. Los márgenes no pueden medir menos de 2,5 cm en cada dirección. No se especifica fuente (en las bases se establece: «Utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares»), aunque sí tamaño: 12 puntos.
Bajo estas condiciones, la obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas, que deben estar numeradas. Debe ser, asimismo, un único trabajo, pues la organización no acepta un conjunto de cuentos breves. El texto debe estar exento de faltas de ortografía.
En ese mismo correo electrónico, en cuyo asunto debe especificarse “Para el X Certamen Ángel Ganivet”, se deberán adjuntar dos archivos:
- el primer documento deberá incluir la obra, siendo nominado este con su título en mayúsculas. Deberá firmarse con un seudónimo que, bajo ninguna circunstancia, pueda identificar al autor, siendo esto motivo de descalificación. No pueden integrar «dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto», según establece la organización
- en un segundo archivo (guardado del siguiente modo: TÍTULO DE LA OBRA – PLICA), se especificarán los siguientes datos:
- título de la obra
- seudónimo
- nombre(s) y apellido(s)
- año de nacimiento, ciudad y país de origen
- dirección de domicilio completa, incluido el país
- correo electrónico
- breve currículo literario. Incluido el currículo, los datos personales no deberán sobrepasar una página
Se adjudicará un único premio de 500 euros al mejor cuento. Además, el ganador recibirá un diploma y será inmortalizado por el pintor valenciano Alejandro Cabeza. Se trata de un retrato realizado en óleo sobre lienzo y valorado en seis mil euros.
Mientras que el plazo de admisión de originales se mantendrá abierto hasta el próximo 1 de agosto, el fallo, de carácter inapelable, se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Delegación de la Unión Europea en Helsinki el 24 de noviembre de este año.