JAVIER SANZ GARCÍA | Fotografías: Alicia García y Yul Soria |
Cuando todo el mundo quiere alejarse de la Facultad, esta hace gala de literalidad. Escribir en tiempos de exámenes es harto estimulante. Incluso se puede ganar un premio, como el del I Concurso de Relatos ‘Ciudad de Valladolid’, organizado por Inform@UVa y destinado a toda la Universidad de Valladolid. Treinta y tres relatos han participado en este concurso de las letras y ocho de ellos han llegado a disputarse los 3 primeros puestos.
Fue Pilar Sánchez, profesora de Periodismo en la facultad, la que abrió la ceremonia mientras presentaba a las autoridades públicas pertinentes. Alberto Bustos, concejal de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Javier Castán, fueron los funcionarios pertinentes para enmarcar la labor literaria y periodística de los estudiantes y de la revista Inform@UVa.
«Es muy de agradecer el nivel de profesionalidad de la revista«, subrayó Castán, que se estrenaba en su puesto como decano y que se apresuró en ceder el turno a los protagonistas: los premiados y la revista que ha hecho posible el certamen. Desde el otro lado, los concursantes ansiaban conocer los resultados y los ponentes eran consciente de ello.
Como ex directora de Inform@UVa, Patricia Luceño hizo balance del crecimiento incuestionable de la revista de manera breve. Con 542 artículos publicados en el curso académico 2015-2016, el habitual digital no había escrito nunca esa cantidad de textos. «Supone un aumento del 136% con respecto a los cuatro cursos anteriores de manera conjunta», explicó. De ese más de medio millar, la exdirectora quiso señalar que la publicación se ha centrado en temas poco ahondados por otros medios, principalmente asuntos referentes al ámbito social.
Por su parte, Sandra Fernández, la nueva directora, aprovechó su turno de palabra para invitar a seguir leyendo la revista y promocionarla lo máximo posible. Reconoció que el cambio en la dirección hará que el nivel de la revista «no sea el mismo», no obstante, bajar la calidad de las noticias no está en su haber y apuesta por cubrir actos de mayor alcance como la Seminci, cosa que no se había hecho antes en la cabecera.
.
Los relatos ganadores
Llegados a este momento, la expectación entre los ocho autores finalistas se veía en sus caras. Pilar Sánchez quiso subirse al carro de los agradecimientos al loar la labor que la dirección y los estudiantes han llevado a lo largo del curso respecto a la revista.
Como manda la tradición de la emoción, el veredicto del jurado empezó con el décimo clasificado hasta llegar al relato ganador. El tercer premio fue para Anduve perdido, de Unai Rojo, un relato lleno de referencias culturales de todas las épocas. Viaje a la tierra de cielo azul y aguas cristalinas, que cuenta la historia de un refugiado que llega a la ciudad de Valladolid, fue el segundo mejor escrito. Su autora es Alina Daniela Popescu. Y Leyre Losada tuvo que esperar hasta el final para recoger su premio al mejor texto del jurado, Mi pequeño amigo, una carta dirigida al vallisoletano de a pie que se encuentra fuera de su localidad natal y donde se ensalza la ciudad «pucelana».
La foto de rigor reunió a los finalistas con sus premios: su relato impreso con un dibujo de artistas profesionales. Aunque el descontento pueda llegar a los escritores, el hecho de haber sido reconocido entre 33 relatos no es algo inane y la aprobación puede llegar por otros lados, ya sea por el premio del público o por comentarios en persona. Decía Sandra en su también estreno como directora, «no dejéis de leer y escribir nunca», y así será mientras la segunda edición del concurso de relatos espera nuevas letras e historias de la pluma de estos escritores.
.
Un concurso que no murió en la ceremonia
Aunque Inform@UVa ponía el broche de oro al curso con el certamen, este es más una semilla que un fruto. Y es que las diferentes láminas que concentran los relatos ganadores con sus correspondientes ilustraciones comenzarán, en las próximas semanas, una gira de exposiciones por diferentes establecimientos y centros patrocinadores y colaboradores. Un tour del que os informaremos a través de la página web y las redes sociales de la revista.
Asimismo, partiendo de la premisa de que todo buen relato necesita un pliego de papel en el que descansar, hemos recogido todos ellos en un libro difundido bajo licencia Creative Commons que ofrecemos de manera gratuita en la página donde registramos toda esa pequeña historia que ya ha bosquejado el concurso de relatos. Podéis imprimirlo, compartirlo, regalarlo y difundirlo como deseéis porque toda línea necesita una persona que la lea, la recicle y le dé un nuevo color.
Con una galería que inmortaliza algunos de los momentos del certamen, compuesta por fotografías de Alicia García y Yul Soria, despedimos nuestra producción periodística por este curso. Teniendo, eso sí, muy presente que estos no son más que los primeros pasos del Concurso de Relatos ‘Ciudad de Valladolid’. Muchas gracias a todos los que lo habéis hecho posible.
.
Enhorabuena y a seguir así. La mejor manera de aprender el oficio de periodista es practicarlo.
Ya contamos con esta colección de relatos. Ahora todo suma y sigue. Felicidades!!
Felicitări Alinei!
Wow! Mulțumesc din suflet!! (P.S. …¿estudias en la UVa?)
Los comentarios están cerrados.