ALEXANDRA RODRÍGUEZ IBARRA Y ALICIA GARCÍA RECIO
Fotografías: Gloria Martínez
“Las mujeres no se mueren, son asesinadas”, ha dicho Jorge Francés, presidente de la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV), en su discurso en el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras. En él ha demandado, ante una multitud expectante, “la lucha desde el propio periodismo” contra la violencia de género a través de una actitud de tolerancia cero, además de un especial cuidado en el tratamiento de estas informaciones.
De este modo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid se ha convertido hoy en la sede del periodismo comprometido contra este tipo de violencia. Los pasillos se han visto ajetreados por profesionales de la información y la comunicación, además de los habituales profesores y alumnos. Más de 500 personas han acudido al vestíbulo para firmar, entre las 10 y las 19 horas, el manifiesto que los une en el objetivo de formar una conciencia social que ayude a desterrar la lacra de la violencia de género. Dunia Etura, profesora del Grado en Periodismo, destacaba la importancia del conocimiento y de una formación especializada que lleve a los periodistas a redactar noticias adecuadas.
Esta violencia afecta a toda la sociedad en su conjunto y debe erradicarse desde el periodismo, que actuará como herramienta para evitar la transmisión de prejuicios, estereotipos e ideas distorsionadas, que pueden ser un obstáculo en la lucha contra la violencia de género. En el manifiesto, que puede firmarse a través de Internet, se remiten recomendaciones como evitar un tratamiento sensacionalista de la información, la importancia de centrarse en el asesino o maltratador y no en establecer un perfil de la víctima, además de añadir datos útiles como el teléfono gratuito de atención de atención a personas maltratadas, 016.
Las actividades continúan el próximo viernes, 27 de noviembre, en el salón de grados de la Facultad de Educación y Trabajo Social, con la conferencia ‘Los jóvenes ante la violencia de genero. De la realidad del dato a los medios y la publicidad’, impartida por la profesora Teresa Gema Martín. Milagros Alario Trigueros, decana de la Facultad de Filosofía y Letras, ha aprovechado el acto para manifiestar la importancia del apoyo en estos actos de los más jóvenes: “Tenemos buena asistencia en este tipo de actividades, pero buscamos colaboradores jóvenes”.
[…] miércoles para la Asociación de la Prensa Deportiva Vallisoletana. Si por la mañana acudían al acto de repulsa y compromiso contra la violencia de género en el hall de la Facultad de Filosofía y Letras, por la tarde cambiaban de escenario y de […]
Los comentarios están cerrados.