Javi de Velasco: “Hay mucha oferta en el mundo de los bloggers, por eso es difícil que se fijen en ti”

0
1846
Javi de Velasco en una de sus sesiones de fotos

| PARTICIPA EN LA RED |

CRISTINA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ  |  Fotografía: Javi de Velasco  |

Historiador y bloguero en proceso de periodista, así es Javi de Velasco, uno de los chicos más polifacéticos de la Facultad de Filosofía y Letras. Con una carrera ya en sus manos y camino de finalizar otra, este chico combina sus estudios con la administración de su página web.

«Todo lo que empiezo lo acabo, no me gusta dejar las cosas a medias». Así fue como Javier de Velasco terminó la carrera de Historia, aunque desde el principio sabía que el periodismo era su vocación. Aquel joven adolescente que quería ser profesor poco a poco descubrió que lo suyo no iba a ser impartir clase y, al terminar Historia, comenzó Periodismo, carrera que espera concluir el año que viene y sacarla en tres años. 

«Todo lo que empiezo lo acabo, no me gusta dejar las cosas a medias»


En 2014 Javier decidió desarrollar una de sus pasiones, la moda, y para ello se creó un blog llamado A guy with style (un chico con estilo). “De aquellas era cuando estudiaba historia y no me preocupaba mucho por el blog, publicaba cada tres meses”, declara el protagonista.

Ha sido este año cuando ha decidido dar el gran salto y crear una página web con un nuevo nombre y diseño. Su página no se centra en publicar sus looks, como hacen la mayoría de blogueros, sino que también publica noticias sobre moda y muestra los productos de las marcas con las que colabora. Por eso el nombre del blog es Javi de Velasco moda, tendencias y lifestyle.

Cabecera de la página web de Javi de Velasco
Cabecera de la página web de Javi de Velasco

Actualiza su blog mínimo una vez a la semana, pero, si surgen noticias, las cubre lo antes posible porque, como él dice, “la actualidad manda”. Las fotos de sus outfits en su mayoría se las hacen sus amigas, “aunque depende del momento. A veces me las hace mi padre”. Cuando en el blog publica un conjunto, cuida cada detalle al máximo, lo medita con días de antelación e, incluso, lo dibuja. 

“No me considero un blogger de gran nombre, pero no me preocupa porque es un hobby y lo hago por amor al arte de la moda. Me siento a gusto y me gusta; no lo hago mal y no busco la fama”, declara el estudiante que, a pesar de llevar poco tiempo en este mundo, ha conseguido ir a tres ediciones de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. En la última, celebrada el pasado mes de febrero, tuvo el honor de acudir como blogger oficial invitado por la organización. “Soy un novato en esto. Profesionalmente, hay mucha oferta en el mundo de los bloggers, por eso es difícil que se fijen en ti”, explica. A pesar de esto, no dudó en tirar para adelante e iniciar su web, que ya lleva más de 20.000 visitas.

“No me considero un blogger de gran nombre pero no me preocupa porque es un hobby y lo hago por amor al arte de la moda. Me siento a gusto y me gusta; no lo hago mal y no busco la fama”


Marcas como Swarovski, Rowenta o Balibur han hecho colaboraciones con él, pero Javier no busca hacerse famoso con esto, lo hace porque le gusta y porque está relacionado con sus estudios de Periodismo y con su futuro, ya que tiene pensado estudiar un Máster en Comunicación de Moda y su sueño es trabajar en una revista como Harper´s Bazaar, Elle o Vogue.

.

Periodismo en tres años 

Llegó como novato a Periodismo el año pasado y tiene previsto graduarse el año que viene, con sus veteranos, y así terminar la carrera en tres años. “La fórmula es tomártelo en serio. Yo, antes de empezar, me conciencié de sacarla en tres años y hay que tener muy claro los objetivos que quieres cumplir y echar horas, trabajo e ilusión y, si te gusta, todo es más sencillo”, apunta.

Ya sabéis, si queréis estar informados de todas las tendencias y noticias de moda no dudéis en visitar su página web.

.

| ENCUESTA |


[yop_poll id=»2″]


.

Esta entrevista se encuadra dentro del proyecto Participa en la Red, desarrollado por Isabel Romero GómezCristina González Fernández dentro de Inform@UVa y al amparo de la asignatura del Grado en Periodismo ‘Periodismo participativo en la Red’.