PATRICIA FERNÁNDEZ SACRISTÁN  |  Cartel: UVa  |

El viernes 9 de noviembre de 2018 el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, en colaboración con la Universidad de Valladolid, la Asociación de la Prensa de Valladolid y el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, celebrará las primeras Jornadas de Fotoperiodismo ante la violencia terrorista en Valladolid.

A las 09:00 horas tendrá lugar la inauguración de las Jornadas en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa (Plaza del Campus s/n, Valladolid), con una duración de quince minutos. Acto seguido se dará paso a la primera sesión presentada por Ismael García, profesor de fotoperiodismo de la UVa y contará con la intervención de Fidel Raso, fotógrafo de Diario 16 y exjefe de fotografía de El Día de Valladolid; y Carlos García, jefe de fotografía de El Mundo. A las 10:45 horas se efectuará un breve descanso de quince minutos.

A las 11:00 horas se comenzará con la segunda sesión presentada por María Monjas, profesora de periodismo de la UVa y contará con la intervención de Ángel Ayala, fotógrafo del Diario de Burgos y Ramón Gómez, jefe de fotografía de El Norte de Castilla. Una vez finalizadas sus intervenciones tendrá lugar a las 12:30 horas el acto de clausura de las Jornadas.

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, con sede en Vitoria-Gasteiz, fue fundado en 1922 y acondicionado para su apertura como museo de historia en 2015. A pesar de ser abierto como un museo, se pretendía que sus fines fuesen más allá de la propia definición de la palabra: se trata de guiarse por la mirada de las víctimas para causar un efecto emocional en el visitante, sobre todo en los jóvenes para evitar que en el futuro vuelvan a producirse actos fatídicos y de violencia injustificada.

Las Jornadas están abiertas a todo aquel interesado, ya sea estudiante, profesor o personal ajeno a la UVa, en el trato de las víctimas de terrorismo en los medios de comunicación, víctimas que para el Centro Memorial se constituyen como “una referencia ética para nuestro país democrático”.