LAURA GARCÍA BORGES  |  Fotografía: cedida por Sergio Borja  |

Prácticas curriculares

Los comienzos, aparte de traer consigo la emoción de una nueva aventura, también nos hacen afrontar situaciones a las que no estamos acostumbrados. Las prácticas de empresa suelen ser el primer escenario donde debemos poner en práctica lo que hemos aprendido durante la carrera. Y aunque para muchos puede ser un reto, otros se desenvuelven como pez en el agua. Sergio Borja, alumno de periodismo cuenta su experiencia haciendo las prácticas en el ABC Castilla y León.

P: ¿Cuál fue su primer contacto con el periodismo, fue en ABC o ya había colaborado en otro medio?

R: Cuando empecé en la carrera colaboré con una página web de deporte, que se llama Capital Deporte, y a raíz de ella empecé a hacer crónicas y previas. Me tocó el Valladolid (porque soy de aquí) y me tocó analizar entrenador, plantilla y demás. Intentamos conseguir entrevistas con los jugadores, pero como el club solo deja pasar a empresas que coticen en la Seguridad Social y cosas así, pues no pudimos. Ellos me dieron la oportunidad de cubrir al Madrid, me dijeron un día que fuese al Bernabéu a cubrir un partido del Real Madrid. Yo estaba encantadísimo, estaba muy feliz, ya que mi primera experiencia como periodista en un campo de fútbol fue en el Bernabéu en 2016.

P: ¿Tuviste claro que quería hacer las prácticas en ABC o no fue su primera opción?

R: Realmente miré varias, pero en el ABC al menos cobraba algo, no las escogí por ideología ni nada de eso. Me metí en la plataforma de prácticas, que es diferente a la actual, me apunté, me llamaron y estuve desde junio a septiembre.

P: ¿Estaba en una sección fija o tocó todos los ámbitos? ¿De qué se encargaba?

R: La verdad que en ABC no hay secciones, no hay ni deporte, ni política, ni nada por el estilo. Me decían «Sergio, vete al ayuntamiento a una rueda de prensa del alcalde» y yo iba, escuchaba, hacía la noticia y la publicaba; la subía a internet directamente o al día siguiente la publicaban en el periódico.

P: ¿Cómo era su día a día en la redacción?

R: Yo he estado en el ABC dos veces. La primera vez hice las prácticas curriculares y este verano pasado las extracurriculares. La primera vez iba de 8:00 a 14:00 o 14:30h y nada más llegar volcábamos las noticias que había de ese día en papel a la web. Había una plataforma que te permitía hacerlo y tardaba alrededor de media hora, así que hasta las 08:30h hacía eso y a las 11 que llegaban los redactores me dedicaba a otras tareas.

Este año lo que ha pasado es que lo compaginaba con trabajo de socorrista. Estábamos otros compañeros y yo. Uno iba de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h, más o menos, y otro compañero y yo íbamos por la mañana, porque yo entraba a trabajar a las 16:00h y no podía compaginarlo con el otro horario. Y hacíamos lo mismo, llegábamos a la redacción, volcábamos las noticias y cuando llegaban los redactores ya nos mandaban a cubrir algún evento. Además, nos pedían que tuviéramos iniciativa, por ejemplo, yo en el ABC lo que más hacía era deporte porque a mí me gusta y yo decía «van a presentar a este jugador del Valladolid, ¿puedo ir al estadio?” y me daban permiso y hacía la pieza.

P: ¿Sentía presión en la redacción por ser el “becario”?

R: Pienso que la gente tiene en mente el término becario como «tráeme un café» y no, yo ahí era uno más y se portaron muy bien conmigo. El redactor jefe al principio tenía mano dura, pero luego le conoces es muy majo. (ríe)

P: ¿Qué dificultades se le presentaron a la hora de comenzar en la redacción?

R: Dificultades, ninguna. Pero, por ejemplo, sí que me costaban los programas que no había tocado nunca; entre que tenías que copiar un texto, meterlo en la web para que se publicase y a veces subía las cosas mal y tenía que volver a hacerlo y demás, fue un poco complicado, pero en una semana te acostumbrabas.

P: ¿Las prácticas en ABC fueron como se las esperabas, cambiaron su idea sobre el periodismo en una redacción?

R: Lo que me encontré es lo que me imaginaba. Yo iba con la idea de hacer lo que ya había hecho; es decir, ir allí, cubrir una rueda de prensa, hacer la noticia y ya. En la página web que mencioné anteriormente (Capital Deporte) era lo mismo, aunque trabajaba desde casa, leía una rueda de prensa y lo escribía.

P: ¿Recomienda las prácticas en ABC?

R: Sí, porque tienen muy buen trato. De hecho, cuando las terminé, me dijeron que cuando acabase la carrera mandara el currículum, porque como ya te conocen, si les hace falta alguien, ya saben cómo es tu manera de trabajar.

P: ¿Piden características especiales a los alumnos de prácticas?

R: No, yo cuando hice la entrevista este verano pasado, como he hecho varias cosas; socorrista, fotógrafo y demás, me dijeron que tenía un buen currículum. Pero otro chaval que estuvo conmigo tenía muy poca experiencia y lo cogieron. Mientras hagas tu trabajo bien, no vas a tener inconvenientes.

P: Además de haber realizado las prácticas en ABC, tiene un perfil profesional de fotografía ¿no?

R: Bueno, profesional entre comillas (ríe). Subo mis fotografías a Facebook y a Instagram (@sbphoto96). A raíz de lo que gané el primer año de prácticas, y cuando supe que me gustaba la fotografía, me compré una cámara. Además, ese año pasaba a cuarto e iba a tener como asignatura fotoperiodismo así que decidí comprarla y cuando empezara el curso tendría algo más de práctica. También escribo en Blanquivioletas, y desde que tengo la cámara me dijo el director «pásate por los campos anexos al estadio José Zorrilla y saca unas fotos al equipo juvenil y al Valladolid B”. Ahí fue cuando empecé a hacer fotos, me gustó bastante y ahí he estado dos años y medio, más o menos. Y este año pasado, coincidiendo con compañeros que han acabado la carrera que son jefes de prensa en el Baloncesto Valladolid, me llamaron y me dijeron «Sergio si quieres colaborar con nosotros haciendo fotos para el primer equipo de baloncesto puedes venir» yo les dije que estaría encantando, pero claro, es una colaboración y no hay remuneración.

P: ¿Se quiere dedicar a ello?

R: A mí me gusta el deporte y la fotografía, por lo que cuando acabe la carrera me gustaría hacer un máster enfocado a eso, me gustaría ser fotoperiodista deportivo.