LUIS QUINTELA RODRÍGUEZ | Fotografía: Pixabay |
La Universidad de Valladolid ha instalado cuatro puntos de asistencia para ciclistas en distintas localizaciones de la ciudad. Con la intención de servir de soporte para los aficionados del ciclismo, la iniciativa trata de posibilitar que los usuarios puedan solucionar a las averías más comunes en carretera, como pinchazos, ajuste de presión de las ruedas u holguras en la dirección del vehículo.
Para poder lograr este objetivo, el Servicio de Calidad Ambiental y Sostenibilidad de la UVa ha dotado a los puntos de asistencia de infladores para las ruedas, destornilladores de diversos tamaños, juegos de llaves Allen, desmontables y llaves inglesas. Las cuatro ubicaciones que ha seleccionado la Universidad de Valladolid para la instalación son la entrada de la Facultad de Ciencias del Campus Miguel Delibes (Paseo Belén, Nº7), el edificio Rector Tejerina próximo a la Facultad de Derecho (Plaza de Santa Cruz, Nº6), el Aulario IndUVa (Paseo Prado de la Magdalena s/n) y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Avenida de Salamanca, Nº18).
La reciente implantación de esta iniciativa incrementa la calidad en el servicio de préstamo gratuito de bicicletas que ofrece la Universidad de Valladolid destinado a los alumnos y al personal. Se trata de un servicio muy demandado especialmente por alumnos Erasmus, quienes representan en torno a un 65-70% de las demandas. En sus países de procedencia, es mucho más habitual la utilización de este tipo de vehículos para el transporte diario.
En concreto, las bicicletas ofertadas por la Universidad de Valladolid son Bicicletas Orbea de seis velocidades. Permiten el desplazamiento tanto por la ciudad como por la montaña y cuentan con buenas referencias en el mercado. Por otra parte, el servicio de préstamo gratuito que ofrece la Uva tiene como duración máxima la misma que el curso académico, aunque puede finalizarse en cualquier momento dentro del plazo.
Tanto la instalación de puntos de asistencia ciclista, como el préstamo de bicicletas o la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos son algunas de las iniciativas que la Universidad de Valladolid incluye dentro de su Plan de Actuación. Su finalidad es fomentar los hábitos de movilidad sostenible en la comunidad universitaria y contribuir a la mejora de la situación medioambiental. La página web de la UVa concreta la información.