La ópera de Praga llega a Valladolid

0
1230
ALICIA GARCÍA RECIO  |  Fotografía: Pixabay  |  Cartel: Centro Buendía 

El Proyecto Ópera vuelve un año más, de la mano de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid, con un clásico que alcanza un siglo desde su creación: “Rusalka”, del compositor checo Antonín Dvořák. Las funciones tendrán lugar los días 9, 11 y 13 de marzo en el Auditorio de la Feria de Valladolid (Avda. Ramón Pradera s/n.).

El Proyecto Ópera surge en 2004 gracias al director de la Joven Orquesta de la UVa, Francisco Lara; con el apoyo, eso sí, de otras de sus instituciones. Según declaraciones a InformaUVa, su objetivo fundamental es «acercar la ópera a todos los públicos, haciéndola muy accesible desde el punto de vista económico y desarrollando montajes muy brillantes y dinámicos». Otra de sus metas es dar la oportunidad a cantantes jóvenes de introducirse en el ámbito profesional.

Este año alcanza su 13ª edición y su actuación se basará en ‘Rusalka’, un libreto escrito por el poeta Jaroslav Kvapil en 1899, influenciado de ‘La Sirenita’ (1837), de Hans Christian Andersen, y compuesto por Antonín Dvořák..

La función tendrá tres pases:

  • El miércoles 9 de marzo a las 20:30 horas.
  • El viernes 11 de marzo a las 20:30 horas.
  • El domingo 13 de marzo a las 19:30 horas.

Además, se podrá acudir a los ensayos generales del domingo 6 de marzo (15:30 horas) y del lunes 7 de marzo a las (19:00 horas).

Las entradas están a la venta desde el 23 de febrero y sus beneficios se destinan al Fondo de Cooperación de la Universidad de Valladolid. Su precio es de 6 euros para las funciones y 1 euro para los ensayos. Se pueden adquirir en el Centro Buendía, en el Palacio de Santa Cruz, en ticketea.com o, si no se han agotado, en taquilla desde una hora antes del comienzo de la obra.

La soprano australiana Sky Ingram, que ha recibido premios tanto en Australia como en Reino Unido –incluyendo una beca de la fundación internacional Opera Awards Foundation–, será la encargada de interpretar el papel principal de la ópera: Rusalka. Un personaje que viene de la mitología eslava y que encarna a una ninfa, un espíritu del agua que normalmente vive en lagos o ríos. Su figura aparece ya en los cuentos de hadas del siglo XIV.

La ópera gira en torno a ella, a Rusalka, quien pide a una bruja que la transforme en mujer para poder amar a un joven príncipe. Para ello, debe renunciar a su voz y convertirse en una joven muda. Él rechazará su amor y eso hará que ambos queden malditos para toda la eternidad. Rusalka dejará de ser humana para convertirse en un espíritu de muerte que guiará a los hombres al final de su vida. El príncipe, entonces, se enamorará de ella y morirá al besarla.

Proyecto Ópera 2016
Cartel del Proyecto Ópera 2016. Centro Buendía.